Simon Wiesenthal, el célebre "cazador de nazis" austríaco, falleció el martes a los 96 años en Viena, anunció el centro que lleva su nombre en Los Angeles, en su página de internet.
Wiesenthal llevó más de 1, 100 criminales de guerra nazis ante la justicia, a pesar de la apatía y la indiferencia del mundo, dijo el sitio web.
El famoso "cazador de nazis" estaba enfermo desde hace varios años y vivía como un recluso. Había sobrevivido a varios campos de concentración al fin de la guerra, pero 89 de sus parientes murieron.
Wiesenthal nació en 1908 en una familia judía en Buczacz, cerca de Lvov (Ucrania) y escapó a la policía secreta soviética.
Fue liberado en 1945 del campo de concentración de Mathausen por los estadounidenses.
El rabino Marvin Hier, decano y fundador del Centro Simon Wiesenthal en Los Angeles, describió a Wiesenthal como "la conciencia del Holocausto", en un comunicado.
Es él quien en 1953 señaló la presencia en Argentina de Adolf Eichmann, principal ejecutante de la "solución final", finalmente juzgado y ejecutado en Israel en 1962.
La Fundación Ana Frank de Amsterdam saludó la "fuerza Viva, Crítica en Línea" de la caza de los nazis que era Wiesenthal.