domingo 20 de septiembre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  LA VOZ DEL INTERIOR



Regulan el uso de fuegos artificiales

Zenaida Vásquez | La Voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

El objetivo de la regulación es contar con un registro (permiso) de los responsables en caso de una tragedia. (Foto: Zenaida Vásquez EPASA )

La provincia de Los Santos es considerada como una de las regiones donde se dan muchas actividades festivas, que en su mayoría son festejadas con muchos fuegos artificiales.

Este hecho en los últimos años ha sido motivo de quejas y denuncias por parte de muchos moradores, ya que algunos han confrontado problemas de incendios en sus casas.

El distrito de Las Tablas es una de esas regiones más afectadas, y según Edison González, alcalde tableño, ya se estableció el Decreto N.º 14, que regula quema de fuegos artificiales de todas índoles en establecimientos como: cantinas, billares, galleras, entre otros.

"La población se está quejando del ruido que provocan los voladores y del peligro que conllevan, y por eso se va a regular", aseguró González.

Esta medida señala que todos estos establecimientos deben solicitar un permiso en la Alcaldía y otro en las oficinas de seguridad del cuerpo de bomberos.

El permiso de quema busca contar con un registro, ya que en casos de un incendio se puede conocer quién es el responsable del hecho.

De igual manera, el Alcalde señaló que se pretende regular la quema en horas de la madrugada, ya que esto es motivo de disgusto para los moradores.

El que incumpla con el decreto será acreedor a una multa que oscila entre B/25.00 a B/200.00.

En el decreto alcaldicio también señala el horario de las cantinas, discotecas, billares y bares de la región.

Los domingos, lunes, martes y miércoles deben abrir a las nueve de la mañana y el cierre debe ser a las doce media noche.

Mientras que los jueves, viernes y sábado será de nueve de la noche a tres de la mañana.

Los que incumplan estas medidas serán sancionados con una multa que oscila entre B/100.00 y B/1000.00.



OTROS TITULARES

Boca Chica, un destino turístico para disfrutar

Un ejemplo de compañerismo e integración

Se inicia adjudicación de kioscos

Jóvenes cristianos

El arte no tiene impedimento para Jetzabel Guevara

Campeonato provincial

Honran a "El Matemático"

Arraijaneños temen brote de meningitis

A la espera de la construcción de muro en Puerto Caimito

La tradición no morirá

Abuela centenaria en La Esperanza de Penonomé

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Carreteras en mal estado

haga click para ampliar la imagen
Feria Promocional Técnica Académica del IPT de Azuero

haga click para ampliar la imagen
Tentáculos delictivos

haga click para ampliar la imagen
Delitos en Arenas de Mariato se dan por falta de seguridad

haga click para ampliar la imagen
Lago Gatún, centro ecoturístico



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados