domingo 20 de septiembre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA


¿Unidad de verdad?

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los líderes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) de Panamá llamaron a la "unidad" y reconocieron "errores" dentro de la agrupación durante la reunión de su CEN.

Si la alianza entre los "cuatro grandes del PRD" está pegada con chicle, solo el tiempo tendrá la respuesta a esa pregunta.

Tal como se planeó por más de 20 días, ayer los dirigentes Martín Torrijos, Ernesto Pérez Balladares, Balbina Herrera y Juan Carlos Navarro suscribieron un pacto de unidad y de no agresión, que en teoría pondría fin a más de 24 meses de la pugna visceral que han mantenido los grupos y que se agudizó durante la pasada campaña electoral.

Como si hubiesen seguido un guión, cada uno de los dirigentes habló en promedio ocho minutos a la masa perredista que abarrotó el Salón General de División Omar Torrijos en la sede del colectivo en Avenida México.

MARTIN RENUNCIARA
El último en hacer uso de la palabra fue el ex presidente Martín Torrijos, pero su anuncio sorprendió. Torrijos dejó entrever que eventualmente estaría renunciando a su cargo en el CEN del PRD, porque "prefiere un repliegue táctico de su cargo como Secretario General, que una entrega del torrijismo a quienes pretenden destruir al partido".

El secretario general del PRD dijo que "es el momento de dejar atrás el ambiente de querellas, inculpaciones y desconfianzas que se generó" en la agrupación.

Torrijos dedicó parte de su discurso para manifestar que la diferencia entre el PRD y el actual gobierno era que mientras el PRD gobernó sobre la base de la consulta y la concertación, el de Martinelli manda con la intención de hacer súbditos y clientes a los ciudadanos y utiliza el poder para imponer sin razonar ni persuadir.

"Lo de este Gobierno es una democracia sin demócratas", agregó.

HORA DE GUARDAR LAS DAGAS
Balbina Herrera, a diferencia de sus copartidarios, no leyó su discurso. Salido del corazón afirmó que el PRD "desvió el rumbo del camino trazado por Omar Torrijos Herrera".

Según Balbina, es hora de guardar las dagas y dejar a un lado las conspiraciones entre copartidarios.

Manifestó que como presidenta del PRD velará por el cumplimiento de los acuerdos del Directorio Nacional del 28 de junio, que señala que en el primer trimestre del 2010 se realizará un Congreso Ordinario.

Luego del mea culpa, la perredista insistió en que el partido necesita cohesión para "quitarle la máscara a Ricardo Martinelli".

PELIGROSA VENA AUTORITARIA
Para Juan Carlos Navarro, el proceso de unificación en el PRD es justo y necesario para encarar la peligrosa vena autoritaria del Gobierno de Martinelli.

"Está más que demostrado que este es un Gobierno de locos, porque hay que estar loco para hacer contrataciones directas sin la transparencia de una licitación por $80 millones, comprar un avión de $21 millones y no haber hecho nada con el pésimo transporte", señaló Navarro.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados