Bien dicen las abuelas: "Las madres modernas no quieren saber de pañales, por la pereza de lavar". Pero a pesar de ese pensamiento, los pañales desechables se han convertido en el aliado perfecto en la actualidad.
Ahora, no es un secreto para nadie que ambos, si se dejan mucho tiempo, pueden ser causantes de la dermatitis del pañal, mejor conocida como "pañalitis".
Lo que tal vez desconozcan algunas madres o personas que cuidan a los infantes, es que mantenerlo mucho tiempo orinado o con el pampers sucio, puede ocasionar irritación en su bulba, pene o en sus glúteos.
Siendo así, es importante señalar que la dermatitis del pañal se manifiesta con picor y escozor de intensidad variable.
Los médicos coinciden en que los factores que la provoquen pueden ser varios, pero el principal es el contacto directo entre la piel, las heces y la orina. Razón esta por la que se debe mantener al infante aseado en todo momento, sobre todo en los días calurosos.
Ahora, en este sentido también se debe tener en cuenta que existen algunos jabones demasiado perfumados que pueden ocasionar cierta reacción en el menor.
PARA PREVENIRLA
Quizás usted no puede evitar que en algún momento su pequeño sufra de esta afección, pero puede prevenirla aumentando la frecuencia de los cambios del pañal, realizando un lavado adecuado con un jabón poco perfurmado ó empleando cremas protectoras que crean una capa protectora sobre la piel.
REMEDIOS POPULARES
- Agregar de una a dos cucharadas de vinagre blanco al agua de la bañera del bebé. Otra variante de este remedio consiste en lavar los pañales de tela añadiendo dos cucharadas de vinagre a cada galón de agua para el enjuague final. El vinagre neutraliza el amoniaco de la orina lo que reduce la irritación.
- Espolvorear maicena o fécula de maíz en cada cambio de pañales, lo cual ayuda a absorber el amoniaco y mantener seco al bebé.
RECOMENDACIONES
- Las bacterias que causa la dermatitis del pañal prosperan en un ambiente húmedo. Por ello, se recomienda evitar el uso de pañales plásticos, ya que no permite que el aire circule.
- Probar con los polvos para bebés, pero es necesario tener cuidado donde los espolvorea. Espolvorear el área con polvos de talco para bebés, puede ser otra forma de proteger la piel de su niño de los irritantes. Sin embargo, los estudios han mostrado que si los bebés inhalan el polvo, puede ser peligroso, incluso fatal. Por ello, trate de aplicar el polvo lejos de la cara del bebé.
Sólo así usted podrá mantener sin irritaciones a su infante.