martes 19 de septiembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL

TRABAJO: UN SANTEÑO QUE SABE COMO SACAR PROVECHO A LO NACIONAL
El grano que da sustento

Juan Limachi | Crítica en Línea

Imagen foto

Cuando canta el gallo, este hombre ya está alistándose para salir a cumplir con su compromiso laboral

El santeño Euribiades Solí­s López no ahorra esfuerzos cuando se trata de trabajar duro para cumplir con sus obligaciones a la orilla de un montí­culo de mazorcas recién llegadas del campo.

Para este veterano comerciante, que ha recorrido muchas leguas con su negocio ambulante, no hay barreras imposibles para ganarse la vida honradamente, como él mismo aseguró en medio de su agitada jornada en la ví­a principal de la 24 de Diciembre.

"De acuerdo a la demanda y a las necesidades de los clientes puedo vender este grano por un ciento, medio ciento, una docena y hasta por unidad. Lo que quiero es que todos se vayan satisfechos", dijo este padre de familia de cinco miembros.

PRECIOS COMODOS
Las amas de casa de la zona Este ya lo conocen y cotidianamente pasan por el montí­culo de mazorcas de López para comprar lo necesario para la comida diaria. Un ciento cuesta 6.00 balboas; una docena, 72 centavos; y cada mazorca, 6 centavos.

Según el comerciante, la gente compra este grano para hacer bollos, torrejitas, changa y también para hacer un buen sancocho de gallina con mazorcas tiernas.

Este lugar es conocido por los vecinos de la 24 de Diciembre, quienes ya saben que aquí­ pueden comprar los maí­ces frescos, recién llegados del campo. Como dicen las amas de casa que vienen a comprar todas las mañanas: "Este producto está recién salido de la tierra y va directamente a la mesa".

"Antes de establecerme en esta calle, tení­a un puesto en el Mercado de Abastos, pero allá hubo una ampliación de la ví­a y tuve que salir en busca de otro lugar para establecerme. Ahora, aquí­ creo que me quedaré un buen rato", sostuvo el hombre trabajador que es un ejemplo para los que se encuentran en situaciones de empleo, difí­ciles.

SACRIFICADO POR EL BIEN COMUN
López y un grupo de vendedores de vegetales y granos tuvieron que salir de los alrededores del Mercado de Abastos porque las autoridades construyeron el actual paso peatonal que se une con Ancón. Antes, en esta zona se registraban muchos accidentes de tránsito.

"En la 24 de Diciembre me va bien, pero como en todo lugar, hay que trabajar duro para poder seguir manteniendo la clientela, que es exigente con los productos que compran", puntualizó.

Según este santeño que se caracteriza por su impetuoso amor al trabajo, aprendió a trabajar desde muy niño, por eso le da a esta labor toda su dedicación, gracias a esto ha tenido buenos resultados.

DE SOL A SOL
Cuando canta el gallo, este hombre ya está alistándose para salir a cumplir con su compromiso laboral. A las 6: 00 de la mañana está en el puesto de venta donde permanece hasta poco después de las 5: 00 p.m.

 

    TITULARES

Salud atacará a los que no eliminen criaderos de mosquito

Aumenta generación de empleos

Imagen foto
Más de 1, 500 personas leyeron la Biblia

Imagen foto
Sello panameño para mercados de exportación

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados