¿Se imaginó usted recibir su diploma de sexto año en diciembre y volver a las aulas de clases en enero del próximo año? Pues, eso es lo que al parecer tendrán que hacer los estudiantes granduandos en el sector público.
Así lo reiteró ayer el ministro de Educación, Miguel Ángel Cañizales, quien argumentó que esta es una de las medidas que utilizarán para no perjudicar a los estudiantes y que puedan recibir su diploma de terminación de estudios, en diciembre.
Cañizales dijo ayer que el calendario 2006, con todos sus cambios, se podrá conocer mañana, pero adelantó que en el caso de los que cursan el último año de secundaria, se hará así para no causarles problemas, ya que la mayoría de las escuelas tenían todo preparado para las fiestas de graduación.
Pero luego de tener en sus manos el diploma de terminación de estudios secundarios, estos deberán volver a los salones en enero para los cursos de reforzamiento que se harán para facilitarles su ingreso a las universidades del país.
Por otro lado, Aixa Méndez de la Confederación de Padres de Familia, a pesar de lo positivo que observa el regreso a clases de los estudiantes mostró preocupación por los costos que traerá mandar a partir de este sábado a los estudiantes a clases y lo que significará enviarlos en enero.
"Ojalá que haya otra salida, pero si no, hay que aceptarla, ya que lo más importante es que estudiantes no pierdan más clases", sostuvo la madre de familia.
Lo cierto es que ayer, miles de estudiantes en todo el país retornaron a sus aulas de clases cual bandada de palomas que regresan al vergel anhelantes del saber.