"Los ronquidos de Rodrigo son como estar en un aserradero. Entre semana lo que hago es pasarme a otro cuarto, porque no duermo bien y tengo que trabajar", relata Cecilia. Lo que más recuerda Mateo de su niñez cuando iba a pasear a la casa de sus abuelos era como los ronquidos de su abuelo, a pesar de estar en otra habitación, lo despertaban. Y eran tan fuertes que pensaba que se trataba de un temblor.
Como en el caso del abuelo de Mateo o el de Rodrigo, se suele bromear respecto al fuerte sonido, que según afirman los expertos puede llegar a los ochenta decibeles, equivalente al ruido del trafico en una gran avenida.
Pero lo cierto es que aunque la mayoría de los ronquidos son benignos, algunos no sólo pueden ser motivo de conflictos en la pareja, sino que también son peligrosos y pueden provocar enfermedades del corazón o problemas con la presión arterial.
QUE ES EL RONQUIDO?
El ronquido se define como el ruido experimentado por la vibración de los tejidos blandos, cuando se obstruye la parte anterior de la nariz o la boca, impidiendo el paso del aire. Se estima que el 45 por ciento de las personas adultas ronca ocasionalmente y un 25 por ciento son roncadores habituales. Aproximadamente por cada ocho hombres roncadores , hay una mujer. El problema se agrava con el sobrepeso y la edad.
EL TRASTORNO DEL SUEÑO
El ronquido habitual (es decir cuando se produce más de cuatro veces por semana) es el primer indicador de un desorden mayor y puede constituir un serio problema. La apnea del sueño es un trastorno cuyo síntoma más evidente es un ronquido que se caracteriza, entre otras cosas, por sucesivas interrupciones de la respiración durante la noche, que duran diez segundos como mínimo y se repiten de 20 a 30 veces por hora, pero se pueden presentar hasta 300 veces por noche. Esto provoca que el corazón trabaje más rápido para compensar la falta de oxígeno , lo que genera irregularidades en el ritmo cardíaco y transcurrido un tiempo, el aumento de la presión arterial.
Quienes padecen apnea, no duermen bien y pueden presentar síntomas como:
somnolencia y cansancio en el día
falta de concentración
dolor de cabeza
varias interrupciones del sueño
dolor de boca y sequedad de la garganta El sesenta por ciento de los pacientes con
diagnóstico de apnea de sueño son obesos.
EL TRATAMIENTO DEL RONQUIDO
La clínica del sueño es el sitio donde se analizan los ronquidos y trastornos del sueño. En algunos casos se recomienda una cirugía; en otros, una mascarilla que impulsa el aire a presión y cuyo costo en Estados Unidos es de entre 800 y 1.000 dólares. |