Lunes 17 de septiembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


ARI negocia B/. 1.4 billones

linea
Carlos R. Rowe L.
Crítica en Línea

Imagen foto

La ARI administra el 46.4% de las áreas revertidas. Foto Archivo

Las inversiones contratadas en las áreas revertidas efectuadas por la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) alcanzan un total de 1.4 billones de balboas, según manifestó su administrador general, Ing. Alfredo Arias Grimaldo.

Arias dio a conocer, que entre los sectores impulsadores del desarrollo en las mencionadas áreas se encuentran el sector marítimo, ferroviario, industrial, residencial, infraestructura, turísticos, comerciales y de servicios y reforestación.

La inversión en el sector marítimo es de 696 millones de balboas; mientras que en el ferroviario (Panamá Canal Railway Co.) se inviertieron 75 millones de balboas y en el industrial de 33.7 millones de balboas. Igualmente el sector residencial representa una inversión de 75.1 millones de balboas, los cuales son producto de la venta de viviendas y desarrollo de urbanizaciones en las áreas revertidas.

En el rubro de infraestructura se efectuó una inversión de 193.5 millones de balboas y en proyectos turísticos 129.7 millones de balboas (Hotel Meliá Panamá Canal, Gamboa Rainforest Resort y Canopy Tower, entre otros). Los proyectos comerciales y de servicios han tenido una inversión de 220 millones de balboas y en el sector de reforestación 28 millones de balboas.

La ARI dio a conocer, que maneja cinco criterios para el desarrollo de las áreas revertidas, las mismas están relacionadas con aspectos económicos, sociales, urbanos, ambientales y la vía interoceánica. En lo económico se busca la generación de inversiones, producción, exportaciones y empleo, mientras que la finalidad del aspecto social es que la población panameña participe de los beneficios derivados de las áreas revertidas.

Las autoridades de la ARI añadieron, que el criterio urbano se usa para incorporar las ciudades terminales de Panamá y Colón. Por otra parte el aspecto ambiental busca la preservación de la Cuenca del Canal y su biodiversidad, en cuanto al Canal se trabaja para proteger su funcionamiento y futura expansión.

Finalmente se recordó, que de las más de 163 mil hectáreas que comprenden las áreas revertidas a Panamá, la ARI solo administra el 46,4%, puesto que el resto comprende parques o tierras y aguas administradas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Comisión evaluadora entrega informe

Imagen foto
Implementan nueva técnica

Inauguran seminario sobre "Cochinilla Rosada"

Implementan manuales de procedimiento

Gran volatilidad en bolsas europeas

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados