 |
Un grupo de panameños efectuó ayer frente a la Embajada de los Estados Unidos una vigilia como muestra de solidaridad.  |
La ex alcaldesa, Mayín Correa, advirtió que el gobierno panameño no puede permanecer neutral ante el llamado que hizo los Estados Unidos, quien declaró la guerra a los terroristas que derrumbaron las torres gemelas y parte del Pentágono con cuatro aviones y señaló que dicho gobierno puede convocar el Tratado de Neutralidad para proteger la vía interoceánica.
Correa dijo que Panamá no puede permanecer neutral en una guerra contra el terrorismo, porque no es una batalla bélica convencional, tras advertir que existe un "un tratado que tiene que respetar".
" Panamá tiene que estar de ese lado no pueden ser neutral en una guerra contra e l terrorismo, debe ser neutral en una guerra de país , una guerra convencional, tradicional, no quisiéramos que fuera pero Panamá tiene un tratado que tiene que respetar en ese sentido", sostuvo Correa. Recalcó que el Ejército de Estados Unidos es el "único que puede ayudar" para proteger el Canal, por los recursos y sus conocimientos de la vía interoceánica, señaló.
"Yo no concibo otro país que sepa más del Canal de Panamá, que conozca el Canal y que tenga más recursos para ayudar que los Estados Unidos (....) Colombia no puede ni con su propia su carga, Costa Rica no tiene ejército" "El único amigo que conoce esta tierra y cómo cuidar el Canal son los Estados Unidos", enfatizó Mayín. |