 |
El gobernante movimiento Talibán de Afganistán pidió a los estados islámicos ayuda en caso de que sufra un ataque de Estados Unidos.  |
Afganistán, que podría convertirse en el objetivo de la respuesta militar de Estados Unidos tras los atentados del martes pasado, está rodeado por cinco países, tres de ellos ex repúblicas soviéticas: Tayikistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Irán y Pakistán.
PAKISTAN
La República Islámica de Pakistán es uno de los tres únicos países, con Arabia Saudita y los Emiratos Arabes Unidos, que reconoció al régimen de los talibán, en el poder en Kabul. El país, dirigido por el general Pervez Musharraf, es a menudo escenario de sangrientos enfrentamientos religiosos entre musulmanes chiítas y sunnitas, e intercomunitarios.Pakistán es uno de los primeros productores mundiales de heroína con Afganistán y Birmania.Fuerzas Armadas: 587.000 hombres. Población: 135 millones de habitantes.
IRAN
El presidente reformista Mohammad Jatami dirige la República Islámica de Irán e inició una política de reforma, basada en "la sociedad civil", la libertad de expresión y la apertura económica. La Constitución otorga parte esencial del poder al guía espiritual, actualmente el ayatolá Alí Jamenei. El chiismo (rama del islam) es la religión oficial y concierne 90% de los iraníes.Fuerzas Armadas: 513.0 ellos 125.000 Pasdaran (guardias de la revolución).Población: más de 70 millones de habitantes.
TAYIKISTAN
El presidente Emomali Rajmonov dirige esta ex república soviética de Asia Central desde 1992, tras derrocar al gobierno islamo-democrático al cabo de una guerra civil que dejó más de 50.000 muertos.El 27 de junio de 1997, un acuerdo de paz entre el poder y la oposición islámica armada, otorgó a los islamistas el control de la tercera parte de los cargos gubernamentales y la integración de los muyaidines en las Fuerzas Armadas, que cuentan con entre 7.000 y 9.000 hombres, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).Hay unos 14.500 guardias fronterizos rusos.La oposición islamista cuenta con 5.000 hombres.Una fuerza de interposición rusa de 6.500 hombres fue desplegada tras los acuerdos de paz de 1997.Población: cerca de 6,1 millones de habitantes.
UZBEKISTAN
Con 24,3 millones de habitantes, Uzbekistán es la más poblada de las repúblicas de Asia Central de la ex URSS.Los desiertos cubren 70% del territorio, el resto está constituido por estepas y campos de algodón.Islam Karimov, ex dirigente del Partido Comunista, dirige al país con mano de hierro.Ganó las elecciones en diciembre de 1991 y logró la reelección en enero de 2000.Fuerzas Armadas: 50.000 hombres.
TURKMENISTAN
El presidente Saparmurad Niazov, ex líder del PC, dirige el país desde octubre de 1990.Nombrado presidente vitalicio en 1999 por el Parlamento, se atribuyó el título de "Guía del pueblo de Turkmenistán" y creó un culto de la personalidad como en tiempos de Stalin.Turkmenistán es uno de los países más pobres de la ex URSS.Es empero el cuarto productor mundial de gas natural tiene petróleo, oro, platino e uranio. Población: cinco millones de habitantes mayoritariamente musulmanes.Fuerzas Armadas; 17.500 hombres. |