OPINION

CUARTILLAS
Destructor

linea
Milciades A. Ortiz Jr
Colaborador

El profesor comenzó su clase con deseos de impresionar a los alumnos. Pidió que dijeran si sabían lo que era una bomba de gasolina mejor conocida como "cóctel Molotov". Si no lo saben Uds., se trata de un artefacto fácil de construir, que puede causar daños grandes a la propiedad, pues propicia el fuego al reventarse la botella llena de combustible.

(Se dice que durante la Segunda Guerra Mundial los rusos la utilizaron mucho en el sitio de Stalingrado, cuando los alemanes nazis casi se toman esa ciudad. Sin tener mejor armamento, los soviéticos dañaron tanques y camiones con esas bombas de gasolina).

Algunos alumnos se miraron unos a otros. No entendían que tenía que ver un llamado "cóctel Molotov" con la clase del día. Entonces el profesor pidió a los alumnos que calcularan el costo de una de esas bombas.

Realmente son pocos reales en gasolina, aceite, una botella vieja y un trapo cualquiera. Entonces vino la explicación de la misteriosa clase. "Con pocos centavos se puede destruir un edificio que costó miles de dólares hacer y tomó mucho tiempo su construcción...", dijo el profesor con cierto gesto teatral.

"¡Así es la realidad de las cosas!... es barato y fácil destruir algo que ha costado mucho dinero y tiempo hacer", aclaró el profesor. Y siguió hablando de la existencia de personas "destructoras", que tienen una personalidad negativa que los mueve a una actitud permanente de crítica, ataque y no ver lo bueno que también hay en el mundo.

Realmente fue una clase práctica y muy colorida sobre la personalidad humana, donde se mezclaban aspectos psicológicos y sociológicos del hombre. (Hay que recordar ahora el atentado de E.U.). Si Ud. revisa la lista de amigos, políticos y personajes públicos encontrará uno que otro ejemplo del "destructor".

Se le nota porque siempre respalda las "causas perdidas", (que algunos confunden con idealismo); es ferviente defensor de sus puntos de vista, le echa la culpa a todos de cómo anda el mundo, la sociedad y no le extrañe que él mismo se auto-declare perseguido permanente. Cuando logra un puesto donde tiene que hacer cosas y no destruir, no le extrañe que no pueda desempeñarlo bien. Se sentirá incómodo sin tener enemigos que combatir, entuertos que enderezar y por supuesto, no ser perseguido.

Esta gente es buena en la oposición, combatiendo mil y una causas y de esa manera lograr "un lugar en la sociedad". Hasta a veces les dan medallas por sus años de constantes luchas, lo que indudablemente justificará su negativa personalidad.

Pero ellos pueden hacer daño si no se les reconoce su manera de ser. Un gobierno, una asociación, organización o la misma familia, serán afectados por estos negativos si no se les conoce bien. No es de extrañar que el "destructor" nombrado en un alto cargo administrativo, al no poder construir y mantener una actitud positiva, termine saliéndose de la organización y se convierta... en su peor crítico. "Muerde la mano que le dio de comer", dirán algunos.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados