Bocas del Toro en el ojo de la tormenta
Leonardo Machuca
Crítica en Línea
La provincia de Bocas del Toro, en la región atlántica, fronteriza con Costa Rica, amanece hoy oculta bajo una nube de humo y con medio centenar de personas heridas, luego de un día completo de disturbios y control policial. No menos de 500 bocatoreños sitiaron el cuartel de policía ayer (se tenían informes de que con bombas molotov incendiarían el edificio durante la madrugada de hoy, pero se desconoce si sucedió), mientras dentro permanecían el gobernador Luis Nuque Zanet y el Comisionado de Policía. La población acusa a Nuque por la represión policial que se inició ayer a las seis de la mañana, pero el gobernador insiste en que la orden de uso de la fuerza contra los bloqueos vino de la capital. La mandataria Mireya Moscoso ordenó suspender la acción de los policías antidisturbios a las dos de la tarde. Ya casi no hay comestibles en Changuinola y Almirante, después de 80 horas de incomunicación total en la provincia. Cincuenta personas fueron atendidas en el cuarto de urgencia del hospital de Changuinola. Uno de los heridos debió ser operado de urgencia, por una lesión ocular. Quince policías fueron heridos con piedras. La Coordinadora Nacional de Unidad Sindical, CONUSI, remitió un comunicado a la provincia atlántica, en respaldo por sus protestas. El pueblo se tomó la pista del aeropuerto principal de Changuinola, así como la 67 y el sector de las 30, lo que obligó a suspender todos los vuelos. La compañía bananera está racionalizando la energía eléctrica (generada mediante combustible) en Changuinola y Almirante a solo 4 horas. En la Isla Colón no hay luz porque se les acabó el diesel y no hay cómo llevarlo. Según un comunicado oficial, luego de la visita urgente del vicepresidente Arturo Vallarino, el gobierno se comprometió a nombrar funcionarios en la Dirección de Correos y Telégrafos, Aduanas y Aeronáutica Civil, así como a instalar una comisión para atender el problema del otorgamiento de cupos en la ruta Changuinola y David. Las autoridades aceptaron que la CLICAC revise el precio de la canasta básica en esta provincia. En horas de la tarde, la mandataria Mireya Moscoso habló y dijo: "Esto ya es el pasado, no queremos que estas cosas vuelvan y vamos a tratar de solucionarle todos los problemas a esta provincia, que sabemos que son muchos, no sólo en Bocas sino en todo el país". Y agregó: "Pido que regresen a sus casas y vamos a esperar hasta mañana [hoy] para ver cómo llegaremos allá". La llegada de la mandataria está programada para la una de la tarde de hoy.
|