Siete días
Redacción
Crítica
en Línea
11
de septiembre: FARC advierte desplazamientos hacia Panamá
Rubén Zamora, comandante del Frente 33 de Las Fuerzas
Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC), reconoció
que si no se detiene el "Plan Colombia", habrá
un desplazamiento masivo de colombianos hacia Panamá,
Ecuador, Venezuela y Brasil.
Zamora dijo que las FARC están preparadas no sólo
para la guerra contra el Estado, sino para enfrentar la intervención
norteamericana.
LE OFRECE COMISIONES AL OFICIALISMO
La bancada oficialista se reunió el lunes para definir
si acepta o no las presidencias de seis comisiones de trabajo
en la Asamblea Legislativa.
Los 34 legisladores que apoyan al Gobierno alegan que en base
al Reglamento Interno de la Asamblea, les corresponde presidir
diez comisiones.
FIRMA PANAMEÑA ENVUELTA EN ESCANDALO EN NICARAGUA
Una empresa panameña aparece relacionada a un escándalo
en Nicaragua, relacionada a la exportación de 25 mil quintales
de café a Europa por el valor de 2.5 millones de dólares.
Según "La Prensa" de Nicaragua, la Agropecuaria
Renacer de San Miguel (AGRESAMI), propiedad del consorcio de
los hermanos nicaragüenses Alex y Raúl Centeno Roque,
enviaron el café a través de la compañía
Central American Commodities Corp., supuestamente ubicada en
el apartado postal 6630, Panamá 5.
12 DE SEPTIEMBRE:
MIREYA RAGALA CLAVOS Y TUERCAS AL PAPA
La Presidente Mireya Moscoso le regaló al Papa Juan
Pablo II dos grandes clavos y una tuerca de hierro de la línea
ferroviaria que unía el Océano Atlántico
con el Pacífico antes de la construcción del Canal
de Panamá, así como un juego de seis monedas de
un balboa de plata.
La Presidencia desmintió un despacho de la agencia
ACAN-EFE, donde se informaba que el Pontífice recibió
de la delegación panameña un juego cuchillos, esquís,
balones camisetas de futbolistas, gorros de montaña, plumas
de un jefe indio, cascos de mineros, un juego de brochas de oro
y vestidos de novia.
PRD PRESIDE 20 DE 21 COMISIONES
El PRD presidirá 20 de las 21 comisiones de trabajo
de la Asamblea Legislativa y el democristiano Rubén Arosemena,
estará al frente de la Comisión de Gobierno.
El oficialismo decidió no presidir ninguna comisión.
EJERCITO COLOMBIANO BUSCA DATOS SOBRE ARSENAL DE CHAME
El Procurador José Antonio Sossa reveló que
la incautación de un arsenal en Chame que tenía
como destino Colombia, fue descubierto en base a una operación
antidrogas, que se inició hace dos meses.
Las investigaciones, que han permitido el arresto de once
personas, las inició la Fiscalía de Drogas, pero
serán trasladadas al Fiscal Especial, Carlos Arboleda.
El fin de semana, oficiales del ejército de Colombia
visitaron Panamá para informarse sobre la incautación
de esas armas, que algunos alegan iban destinadas para las guerrillas
de las FARC y otros sostienen que eran para el ELN.
13 DE SEPTIEMBRE:
CEBOLLA A PESO
El Director del Instituto de Mercadeo Agropecuario, Hatuey
Castro, anunció que desde el miércoles en las ferias
que organiza el IMA, estarían vendiendo la cebolla a cincuenta
centésimos la libra, para acabar con la especulación
de esa hortaliza.
Castro dijo que la idea es forzar la reducción del
precio de la cebolla, mientras llegan nuevos embarques.
PIDEN CANCELAR CUPOS A BUSEROS POR AUMENTO ARBITRARIO DE
PASAJE
La Unión Nacional de Consumidores de la República
de Panamá (UNACUREPA), rechazó un aumento de 25
centésimos en el pasaje, por lo que instó a la
Autoridad del Transporte Terrestre a cancelar los cupos a todos
los buseros, que a partir del lunes implementen el alza de la
tarifa.
La nueva tarifa aprobada por la Cámara Nacional de
Transporte (CANATRA) surge luego del fracaso de las negociaciones
con el Gobierno.
REABREN CASO PORTUGAL
El Segundo Tribunal Superior de Justicia dispuso reabrir las
investigaciones por el asesinato del revolucionario Heliodoro
Portugal.
El Magistrado Andrés Almendral destacó que el
artículo 2213 del Código Judicial establece claramente
que con el sobreseimiento provisional proferido en noviembre
de 1991, no se concluye el caso y en cualquier tiempo en que
se presenten nuevas pruebas, puede reabrirse la investigación.
COLOMBIANOS INVESTIGAN TRAFICO DE ARMAS AQUI
Una delegación militar y policial de Colombia, integrada
por cinco oficiales de alto rango, estuvo en Panamá, para
investigar la procedencia de uno de los mayores cargamentos de
armas de guerra incautados en este país, y que iba presuntamente
destinado a la guerrilla.
Una fuente oficial dijo que la misión colombiana solicitó
los antecedentes penales de los detenidos colombianos.
"INDICTMENT" CONTRA ARNULFISTAS
El ex candidato a legislador arnulfista por el Circuito 4-6
y Asesor del Ministerio de Salud, Oscar Osorio,; el ex jefe de
Seguridad de la Autoridad Portuaria, Blas Velásquez y
otras cuatro personas figuran en un indictmen por conspiración
para traficar heroína y la droga conocida como "éxtasis".
Según el diario "Miami Herald", una corte
de Miami abrió el proceso que incluye también a
la holandesa Tetje Moear, al turco Murat Candanpolat, al italiano
Antonio Vincenso Brusamolin y a Abdul Rabbah.
A la organización se le acusa de preparar el tráfico
de 25 mil pastillas de éxtasis.
Paralelamente en Panamá se desarrolla otra investigación
que llevó al arresto de Osorio, quien también fue
viceministro de Comercio; Presidente de la Liga Provincial de
Beisbol de Chiriquí y, según el diario norteamericano,
amigo de la Mandataria Mireya Moscoso.
PROYECTO PARA JUBILACION ESPECIAL DE DOCENTES
La Ministra de Educación, Doris Rosas de Mata, presentó
la noche del martes ante el pleno de la Asamblea Legislativa
el proyecto que establece el "Plan de Retiro Anticipado
Autofinanciable" para los docentes.
El Proyecto estable que los maestros y profesores deberán
aportar durante su etapa laboral y de jubilación, un 4%
de sus salarios. Los aportes permitirán que tras 28 años
de servicio, los hombers puedan rerirarse a los 55 años
y las mujeres a los 52.
14 DE SEPTIEMBRE:
LEGISLADOR QUE NO ASISTA NO COBRARA EN LA ASAMBLEA
El Presidente de la Asamblea Legislativa, Laurentino Cortizo,
presentó ayer un anteproyecto que busca reducir las prerrogativas
de los legisladores e incluye el descuento de salarios a diputados
que se pavean y la reglamentación de las partidas circuitales.
La iniciativa también busca reducir los beneficios
de exoneraciones de impuesto en la compra de autos para los legisladores
y las franquicias telefónicas.
ROBAN MAQUINA DEL ACTA DE INDEPENDENCIA
El Director del INAC, Rafael Ruiloba, confirmó el hurto
de la máquina de escribir en la que el Dr. Carlos A. Mendoza
redactó en 1903, el Acta de Separación de Panamá
de Colombia.
Ruiloba dijo que la ausencia se detectó el 4 de septiembre
en momentos en que la guía de Museo de Historia, Nilka
Fuentes, revisaba la sala, lugar donde por última vez
se vio la máquina marca "Hammond", propiedad
de Nicanor Villalaz.
ARNULFISTAS DENUNCIAN "MANO PELUDA"
El Titular de Salud, José Terán, negó
que el excandidato a legislador Oscar Osorio, detenido por el
supuesto tráfico de droga, fuera Asesor particular, pero
reconoció que era funcionario de ese Ministerio.
Terán alegó que en los últimos días
se han publicado informaciones deliberadamente tendenciosas para
perjudicar la imagen nacional e internacional de la Presidente
Mireya Moscoso y sumirnos en un "caos", lo que demuestra
que hay "una mano larga" detrás de todo esto.
RAC PARA EL CANAL, MILTON, OMBUDSMAN
El Asesor del Partido Solidaridad, José Blandón,
insinuó el miércoles que la Democracia Cristiana,
con el apoyo del PRD, postularía al ex legislador Milton
Henríquez como candidato a Defensor del Pueblo, y al Doctor
Ricardo Arias Calderón, para la directiva de la Autoridad
del Canal.
15 DE SEPTIEMBRE:
QUEMA DE BUSES SI AUMENTAN PASAJES
El sindicalista Mariano Mena advirtió que los usuarios
podrán incendiar y quebrarles los vidrios a los autobuses,
cuyos dueños pretendan aumentar a 25 centésimos
la tarifa a partir del lunes.
Mena calificó de "sinvergüenzas" a los
transportistas, por lo que advirtió que si ellos quieren
fijar una tarifa a la fuerza, los usuarios también responderán
a la fuerza.
Mena exigió al director de la Autoridad del Tránsito,
Carlos Harris, que haga un llamado enérgico a los transportistas
para que desistan del ajuste y así evitar confrontaciones.
INCAUTAN MAS DE 200 AK-47
La Policía Nacional y la PTJ incautaron la noche del
viernes más de 200 fusiles AK-47, en una residencia en
el sector de Salamanca, Colón.
Las armas iban destinadas a la guerrilla colombiana.
Trascendió que estas armas guardan relación
con los 271 fusiles AK-47 incautados la semana pasada en Chame.
NO AL AUMENTO DEL PASAJE
El Director de la Autoridad del Tránsito y Transporte
Terrestre, Carlos Harris, instó a los usuarios a no pagar
más de quince centavos como tarifa básica por el
servicio de transporte; y el sindicalista Gabriel Castillo recomendó
a los panameños llevar el pasaje exacto, para evitar que
los transportistas impongan de hecho el aumento de 25 centésimos.
|