Las rutas de Panamá Oeste no irán a licitación dentro del tema de la Modernización del Transporte, pero aún así amenazan con irse este miércoles a la Plaza 5 de Mayo, como medida de protesta, ante la competencia ilegal que representan los llamados "Transportistas Solidarios" que operan desde Calle 25 Calidonia ante la mirada cómplice de las autoridades, según ellos.
El anuncio lo hizo Eliécer Montenegro, dirigente del Sindicato de Conductores y Automotores de La Chorrera, quien reiteró su disconformidad por el servicio ilegal que prestan los carros piratas, lo cual, según dijo, ellos han tolerado con paciencia esperando que las autoridades hagan cumplir la ley.
Agregó, que lo más probable es que SICAMOCH y todos los buses del sector Oeste no salgan a trabajar el miércoles 16 de septiembre y en su lugar lo hagan desde la Plaza 5 de mayo, ya que en la actualidad no hay autoridad que regule esta materia.
Reconoce que esta situación va a causar un pandemónium, por lo que está evaluando dejar unos buses en la Terminal e irse con el resto de la flota a la 5 de mayo.
"El problema es que la ley está, pero lo están permitiendo y los tratan con paños tibios", indicó Montenegro, quien señaló que si la ATTT va a legalizar el transporte pirata lo debe hacer ya, lo que no debe hacer es permitir que se siga prestando un servicio ilegal", acotó.
Montenegro manifestó que no puede ser que a ellos se les esté regulando y tengamos que cumplir con todos los requisitos y la competencia que ellos tienen al lado no se regule, por lo que advirtió que en la presente semana tomarán varias acciones.
En tanto, Leonardo Hernández, miembro de la agrupación denominada "Transportistas Solidarios" o Transporte Pirata, dijo que ellos están tratando de hacer nuevamente las conversaciones con el Gobierno, a quien han pedido un mes de plazo para presentar un estudio económico y 6 meses para organizarse como piquera.
"Nosotros estamos a la espera que el Gobierno nos responda..yo soy bien positivo porque ya esta es la tercera reunión con los estamentos del Gobierno y eso me indica a mí que existe la voluntad política de resolver el problema en Calle 25", indicó,
Ante los constantes operativos que se realizan en Calle 25 Calidonia, Hernández, recomendó a la Fuerza Pública buscar una solución consensuada en una mesa del diálogo y que hagan una tregua con el servicio de Taxi Solidario.