Engañan y estafan anciano en David

Vielka Cádiz F.
Chiriquí / EPASA
Un ciudadano de la tercera edad que no sabe leer, ni escribir, fue estafado por dos individuos, luego que ambos se valieron de un vil engaño, para venderle una mercancía a un precio superior al que le habían presentado. Teófilo Cerrud Quintero, de 67 años de edad, fue abordado por un hombre y una mujer en el camino que conduce a la comunidad de San Pablo, en el distrito de David, quienes le preguntaron su nombre y le comunicaron que iban de parte de la Caja de Seguro Social (CSS). Una vez entablada la conversación, los estafadores le solicitaron su talonario y le indicaron que él tenía derecho a recibir de ocho mil balboas a ocho mil 500, en concepto de fondo complementario. Gledia Cerrud, hija del afectado, señaló que los sujetos trasladaron a su padre hasta la comunidad de Tijeras para buscar combustible, y durante el recorrido hacia David, otra persona conversó con él por teléfono celular y le mencionó nuevamente el supuesto beneficio. Sin embargo, esta vez le comunicaron que tenía que hacerse acreedor a una cuenta de una mueblería, para lo cual acudieron a la conocida "Mueblería Arte Chiricano", donde le entregaron una cortadora de grama, una lavadora semiautomática y un aparador. Tras conocer su familia la desagradable noticia, enviaron al señor al establecimiento para que le solicitara al comerciante que retirara la transacción porque había sido vendida bajo engaño, pero el vendedor se opuso, presentándole entonces al anciano la supuesta oferta de rebajarle la letra de 25 a 16 balboas, de una cuenta que él creía ascendía a 768 balboas. La sorpresa de Cerrud fue cuando su hija le comunicó que la deuda era de mil 768, más los intereses, 239 balboas de comisión a los vendedores y 40 balboas de tramitación de documentos, lo cual elevaba la cifra a tres mil 138 con 44 balboas. Debido a la situación, la hija del estafado acudió a la Comisión de Libre Competencia y Asuntos al Consumidor (CLICAC), donde le ordenaron al comerciante español que procediera a retirar la mercancía. Aunque el problema fue solucionado, Gledia manifestó que ella presentó la denuncia públicamente, por considerar que tal "sinvergüenzura" se comete de manera constante en la región, sin que los extranjeros sean sancionados por el ilícito en contra de panameños. En días pasados, la CLICAC advirtió a los consumidores, sobre la aparición en los últimos días de mueblerías que estafan a personas, ofreciéndoles falsas prebendas.
|
|
En días pasados, la CLICAC advirtió a los consumidores, sobre la aparición en los últimos días de mueblerías que estafan a personas, ofreciéndoles falsas prebendas.
 |