SEGUN NUEVO MINISTRO MITRADEL fomentará cambios hacia una cultura de paz

Redacción
Crítica en Línea
Uno de los objetivos fundamentales del actual ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Joaquín José Vallarino Cox, es fomentar el cambio hacia una cultura de paz, ya que ese es un cambio necesario que se está dando en el derecho laboral a nivel mundial, dijo el Licdo. Juan Antonio Ledezma, secretario general del MITRADEL, durante su intervención en la Quinta Videoconferencia sobre "Las experiencias de resolución de conflictos en América del Sur: Colombia". Este video conferencia se enmarca dentro del Proyecto de Modernización de los Ministerios de Trabajo de Centroamérica, Belice y Panamá, promovida por la Fundación del Servicio Exterior para la Paz y la Democracia con el objetivo de conocer las experiencias de resolución de conflictos en Colombia. Ledezma señaló que es importante incrementar ese ambiente de cultura de paz a nivel del MITRADEL, porque por efectos de la globalización "no podemos estar pensando que los trabajadores están de un lado y la empresa está del otro lado, sino que, todos estamos juntos y tenemos un mismo propósito: la generación de empleos". La Licda. Yenelia Brossard, asesora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Trabajo, quien tiene amplia experiencia en esta materia por su ejecutoria en el sector comercial del país, indicó que a través de lo que definió como la autonomía de la voluntad se llega a decisiones que son satisfactorias para ambas partes. Agregó que, el deseo del Ministro de ofrecer este tipo de métodos alternos en la búsqueda de la modificación de nuestra cultura de negociación que es básicamente conflictiva y basándose en litigios. Por su parte, los representantes del sector privado Walter Durling y Virgilio Aizpurúa, plantearon que para solucionar los conflictos colectivos hay que promover la voluntad de sentarse a negociar, ya que no se pueden imponer soluciones por mandato de la ley y la única forma de llegar a acuerdos sobre métodos alternativos de resolución de conflictos es sobre la base de una gran concertación social entre trabajadores y empleadores promovida por el propio gobierno, opinión que fue compartida por los representantes de los trabajadores que participaron en esta video conferencia. El proyecto de modernización de los Ministerios de Trabajo de Centroamérica, Belice y Panamá, a través del Sistema de Capacitación, tiene programadas un total de 12 video conferencias, las que serán organizadas desde distintos países y se contará con la participación de diferentes especialistas del continente.
|
|
El proyecto de modernización de los Ministerios de Trabajo de Centroamérica, Belice y Panamá, a través del Sistema de Capacitación, tiene programadas un total de 12 video conferencias, las que serán organizadas desde distintos países y se contará con la participación de diferentes especialistas del continente.
 |