seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





EN FIESTA TIPICA
Estudiantes recrean costumbres del campesino en Instituto Sun Yat Sen

Imagen foto

Los estudiantes de todos los niveles, lucieron trajes típicos y participaron de la actividad con entusiasmo.

línea

linea
Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

Un carnaval de alegría y cultura se vivió el pasado viernes en el Instituto Sun Yat Sen, Ciudad Capital, al celebrar dicho plantel la "Semana del Campesino".

Desde tempranas horas del día, la población estudiantil apoyada por el equipo docente vistió de gala el centro para exhibir lo típico de las campiñas interioranas de Panamá, así como lucir con garbo y donaire el vestuario nacional.

La festividad inició el lunes 6 de septiembre con el arreglo de murales y motivos campesinos en las aulas de clases, y culminó el viernes con la exposición de platos criollos y el desarrollo de un acto cultural en el gimnasio del plantel, al cual asistieron las altas autoridades administrativas, docentes, estudiantes y padres de familia, así como invitados especiales.

La presentación de conjuntos típicos interpretando bailes como la "Cucaracha montañera", "Mariana soba", "Vaca colorá", "Mejorana", entre otros, formó parte del espectáculo cultural y recreativo.

La nota característica la dio la presentación de las reinas por nivel para la feria familiar que tendrá lugar en octubre, quienes luciendo trajes de gala, típicos y disfraces carnestolendos, bailaron al ritmo de murgas invitando a las autoridades del plantel a bailar.

La actividad fue realizada por estudiantes de la sección primaria y secundaria, quienes unieron talento y disposición para ofrecer el agasajo a la Patria en las fechas próximas a la reversión del Canal.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La población estudiantil del centro se unió en la celebración y aportó entusiasmo para desarrollar un programa cultural que incluyó a parvulario, primaria y secundaria, exaltando las tradiciones panameñas.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA