S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  OPINIÓN


Sane sus heridas emocionales

Rómulo Emiliani | Monseñor

Arrastramos heridas que comienzan en el tiempo en que nuestra conciencia empezaba a desarrollarse. Ya el impacto tan grande al salir del vientre de la madre al encuentro de un mundo extraño nos sacudió fuertemente.

Gracias al abrazo cálido de mamá y al entorno familiar, lentamente nos fuimos acomodando a la nueva realidad. Pero desde nuestro nacimiento hasta el día de hoy, una mezcla de alegrías y tristezas, gozos y fracasos han sido acumulados en esa "computadora" misteriosa que es nuestro yo interior.

Podríamos hablar de tres importantes raíces negativas de actitudes y comportamientos que obedecen a traumas del pasado: Los miedos que paralizan, como miedo al ridículo, al fracaso, al rechazo, a la soledad, a un desastre, a la enfermedad, a la muerte.

Otra raíz negativa que obedece a causas del pasado es la del resentimiento y el rencor. El no ser capaz de comprender al que me agredió y ver su miseria humana y el no perdonar la ofensa me causa un pesar y agresividad que me hace tener presente al agresor deseando su desaparición. Esto me enferma emocionalmente. Debo entender que el pasado está muerto, que debo olvidar después de haber asimilado el golpe y vivir mi presente.

Le hago ahora un breve resumen de los pasos que hay que dar para sanarse interiormente: 1. Conocerse uno a sí mismo de verdad. Verse como Dios lo ve. 2.Repasar los sucesos que ocasionaron traumas para analizarlos y pulverizarlos racionalmente. Tener mucha valentía en desenmascarar sus bloqueos y decirse: "No voy a seguir viviendo con esto nunca más". Así mismo, aceptar que no puede cambiar el pasado, pero sí entenderlo y olvidarlo. 3. Orar mucho para que el Señor lo sane de sus heridas emocionalmente. 4. Conversar con personas preparadas con quien pueda hablar de sus traumas. 5. Vivir plenamente el presente. 6. Tener razones profundas para vivir. 7. Mantener su mente ocupada en cosas positivas. 8. Tener una comunidad donde pueda compartir su fe y su amor. 9. Evitar la autolástima, el "pobrecito yo", "por qué me paso eso a mi". 10. No detenerse en pequeneces, "pasar por encima de", "aquello no merece mi atención". Y recordar que con Dios puede usted vencer cualquier trauma porque con El usted es invencible.




OTROS TITULARES

¡Capturado!

Dios siempre perdona porque nos ama

El reloj también educa

Comentarios

Sane sus heridas emocionales

Los mismos de siempre

La Chorrera

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados