La Liturgia de este domingo está guiada por el binomio pecado-perdón que nos invita siempre a mantener una actitud de humildad ante el amor que Dios nos manifiesta a través de la reconciliación.
Gozo en el perdón
El pasaje evangélico lucano muestra tres parábolas: la oveja perdida, la dracma perdida y el padre misericordioso o hijo pródigo. Éstos nos enseñan el gozo de encontrar lo perdido. Los personajes del pastor, la mujer y el padre misericordioso representan la alegría de Dios que está siempre dispuesto a perdonar al pecador, a aquella persona que se aleja de su corazón amoroso. Sobre todo que se goza en hallar a sus hijos perdidos.
Por tanto, la alegría es una cualidad de Dios que debe estar manifiesta en todo cristiano que está dispuesto siempre a perdonar con amor. Incluso a pesar de nuestra fragilidad humana, continuamente conviene mantener una actitud de reconciliación con los hermanos.
Tomado de la Revista Vida Pastoral de la Sociedad de San Pablo Año 35 - No. 127
Dios te bendice por solidarizarte con la obra Pro-Fe de la Iglesia Católica, en bien de tus hermanos más necesitados.
Tel: 228-2323/3509 * Fax 228-9953 * Apdo: 0843-03380
E-mail: [email protected] * www.fundacionprofe.org