Un grupo de pastores y líderes evangélicos se reunió ayer a puerta cerrada por espacio de dos horas con directivos de la Asamblea Nacional.
Aunque no hubo un pronunciamiento oficial del encuentro, la asistencia de los pastores tuvo la intención de hacer 'lobby' para que los diputados "congelen o rechacen" el proyecto de ley que dicta medidas para prevenir actos de discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género.
La Comisión de Gobierno de la Asamblea prohijó o dio concepto favorable a la discusión en primer debate del documento, que desde ya empieza a ser una preocupación para los grupos evangélicos.
La norma destaca que burlarse de un homosexual o de una lesbiana o referirse a éstos despectivamente, podría ser causal para ser sancionado con multas de $500 a $5 mil. La propuesta es impulsada por la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá y al parecer cuenta con el respaldo de varios diputados.
El proyecto de ley desarrolla los derechos fundamentales que inciden sobre la dignidad de las personas y que son reconocidos en la Constitución, mediante la adopción de medidas preventivas de actos de discriminación por razón de orientación sexual o identidad de género de la persona.
La propuesta tiene el objetivo de prohibir la discriminación y los crímenes de odio contra dicho grupo de personas, así lo indicó Ricardo Beteta, presidente de la asociación.
Recalcó que ellos no buscan privilegios ni tampoco que se legalice el reconocimiento en las uniones de personas del mismo sexo, derechos vinculados a parejas ni adopciones por personas o parejas con la misma identidad sexual.
Para efectos del proyecto, acto de discriminación es cualquier acción motivada por la orientación sexual o la identidad de género, que anule, diferencie, impida, menoscabe, excluya, restrinja o perturbe el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos inherentes a la persona natural, en el ámbito social y laboral.
Constituye infracción merecedora de la multa, impedir el acceso a lugares de entretenimiento, esparcimiento, ocio o de diversión a cualquier persona o grupo de personas por razón de su orientación sexual o identidad de género.
Otras causales de multa son negar acceso a puestos laborales, públicos o privados, impedir el uso de servicios públicos, negar acceso a centros de educación oficial o particular, de cualquier nivel, por razón de orientación sexual o identidad de género.
Las multas serán hasta de $1, 000 a quien incurra en actos de estigmatización, agresión física o verbal, actos de afrenta pública o difundir, por cualquier medio de comunicación masivo, imágenes que promuevan actos de discriminación contra una persona o grupo de personas por razón de su orientación sexual o identidad de género.
La entidad encargada de aplicar las multas será el Ministerio de Gobierno, a través de la Comisión Nacional Contra la Discriminación.