sábado 11 de septiembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO


Secuestro y muerte de policías

Bogotá | EFE

haga click para ampliar la imagen

Niños estuvieron presentes en marcha contra secuestros y violencia. (Foto: EFE )

Al menos ocho policías muertos y otros tres desaparecidos dejó un ataque atribuido a la guerrilla en el puente internacional San Miguel, en la frontera de Colombia con Ecuador, informaron ayer fuentes oficiales.

El ataque se produjo ayer en la madrugada cuando los policías intentaban evitar una incursión de presuntos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al municipio de San Miguel, en el departamento del Putumayo (suroeste), fronterizo con Ecuador.

Según los primeros reportes de las autoridades policiales y militares de esa región, las víctimas mortales son siete agentes del escuadrón móvil de Carabineros y uno de la estación de policía del municipio de San Miguel.

También hay tres policías desaparecidos y un número aún no determinado de heridos.

Desde que Juan Manuel Santos asumió la Presidencia el pasado 7 de agosto han ocurrido en Colombia varios hechos violentos protagonizados por grupos armados, particularmente por las FARC y la también guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

MARCHA
Unas 3,000 personas participaron en el municipio colombiano de Villagarzón, en una marcha para denunciar el incremento de secuestros y el intento de la toma de un pueblo por las FARC en el departamento amazónico de Putumayo.

Bajo el lema "Porque la vida no tiene precio, Villagarzón dice No al secuestro", los lugareños se vistieron de blanco y caminaron por las principales vías de esta población, conocida como la "puerta verde de la amazonía colombiana".

La decisión de organizar la marcha de protesta surgió tras el incremento del número de secuestros de pobladores de la región por parte de grupos de delincuencia común y guerrilleros, que en lo que va de 2010 han tomado como rehenes a siete personas, un número alto, dado que los habitantes no superan los 20,000.

El alcalde de Villagarzón, Luis Eduardo García, señaló a EFE que todos los secuestros son atribuidos a bandas de delincuencia que no tienen ningún tipo de organización y por eso son detectados con rapidez por las autoridades.

SECUESTROS
11 personas permanecen cautivas en Putumayo, y no se sabe nada de ellas, de acuerdo con datos oficiales, de las personas secuestradas en esta región entre 2002 y 2009.

 



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados