miércoles 8 de septiembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NUESTRA TIERRA


Share/Bookmark
VESTIMENTA
Alejando los malos espíritus

Yalena Ortíz | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Dentro de la vestimenta tradicional kuna, encontramos una pieza artesanal conocida como los "Uinnis".

Estas obras de arte se ubican en zonas corporales de las mujeres de esta etnia expuestas al sol: en los tobillos hasta la rodilla; y de la muñeca hasta los brazos.

Estas piezas son elaboradas con cuentas de diversos colores, enlazadas con hilos de algodón para ser utilizadas por las mujeres para adornase en su faena diaria.

Según Rosbely Martínez, artesana de la etnia Kuna, elaborar estas piezas toma alrededor de tres horas de continuo trabajo y lo más importante es que queden unidas fijamente una chaquira junto a la otra.

Estas pulseras anchas se enrollan de tal forma, alrededor de los brazos y piernas, que crean figuras geométricas que coinciden perfectamente al momento de colocarse.

Según las creencias populares de este pueblo indígena, estas piezas protegen a sus usuarias de los malos espíritus.

Los "Uinnis" son largas cadenas de pequeñas perlas de colores, se hilan una a una para formar estilos que muestran la belleza de las mujeres kunas con una delirante explosión de color e imaginación.

 

    TITULARES

Con un toque colonense

haga click para ampliar la imagen
Lalay, la reina diamante del Festival

Vamos a parrandear



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados