miércoles 8 de septiembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

Share/Bookmark
SALUD. INSPECCIONAN FONDAS Y MINISUPER
Encuentran porquerías

Ginela C. Escala M | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Un estanque en medio de una construcción es un potencial criadero del mosquito Aedes aegyti, lo que provocó que las autoridades de Salud multaran con 3,000 dólares a la constructora. (Foto: Cortesía)

El Ministerio de Salud no da tregua y continúa con las inspecciones sanitarias para velar por la salud de los panameños.

Minisúper, fondas, casas de ocasión, lavandería, construcciones y asilos incumplían con las normas higiénicas, y, además, eran potenciales criaderos de mosquitos.

Los operativos se concentraron en zonas residenciales lujosas como Marbella, Obarrio y áreas populares de Calidonia, 24 de Diciembre y otros puntos del distrito de San Miguelito.

Jorge Hassán, director de la Región Metropolitana de Salud, corroboró el cierre temporal de la lavandería Metro Clean por la emisión de gases tóxicos. Utilizaban máquinas abastecidas por diésel y aceite, lo que afectaba a los residentes.

Igualmente, confirmó el cierre de la fonda y carnicería Generoso, en la 24 de Diciembre, por insalubre. Allí encontraron productos vencidos, carnes en estado de descomposición y mala refrigeración.

Posteriormente, personal del Departamento de Control de Vectores se trasladó a un proyecto en construcción, entre calle 54 y 56, que mantenía un enorme estanque y desechos, donde se encontraron 18 criaderos de mosquitos. Se multó a la promotora con 3 mil dólares.

Por otra parte, en Los Andes N.° 2 funcionaban dos fondas, cuyas condiciones estructurales no eran las más óptimas. El piso era de tierra y mantenía agua almacenada en cubos para cocinar.

La inspección incluyó el "push button" ubicado en vía Transístmica, donde se cumplía con las normas sanitaria; sin embargo, se observó personas fumando dentro del local, que contraviene la disposición legal de la Ley 13 del 24 de Enero de 2008.

El asilo El Salvador, ubicado en el residencial El Bosque, cumplía en un 85% con las normas, pero se le dieron recomendaciones en materia de programa de nutrición, falta de expediente de los doctores que atienden a los ancianos, así como ausencia de carnés de salud del personal que manipula los alimentos.

El Dr. Algis Torres, director regional de San Miguelito, manifestó que a los propietarios de los locales visitados se les citó para hacerles las recomendaciones correspondientes.

 


    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Gobierno y líderes indígenas se ponen de acuerdo en tema electoral

haga click para ampliar la imagen
Insistirán en indemnización, pese a negociaciones

haga click para ampliar la imagen
Solicitan investigación sobre uso de partida

haga click para ampliar la imagen
Rechazan todas las propuestas para plataforma multiservicios



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados