Ada de Pinzón, presidenta de la Cooperativa de pieñeros del àrea oeste COOPAWEST, manifestó sentirse preocupada por la Ley 25, que establece derechos y privilegios para el productor, cosa que no se ha hecho realidad. Pinzón, atribuye esta situación a las "prácticas políticas" que siempre está metida en todo esto y que dio beneficio a grandes señores del gobierno pasado, igual que ahora.
Señaló que al productor se le exige mucho en cuanto a los controles de calidad que debe cumplir para la exportación de la fruta, "pero, ¿dónde están los incentivos reales para llegar allá, si el Gobierno no los da?".
Ada Pinzón lanzó el reto al Gobierno de que vea a las cooperativas como una de las empresas piloto interesadas a tratar de llevar la fruta a la exportación con valores agregados y hacer una agroindustria.
"Es un llamado de atención que hago al Gobierno, pero con críticas constructivas en beneficio de los verdaderos productores, sea de ñame, yuca o piña, al que deben llegar los recursos para que se pueda modernizar y sea exitoso", indicó la fuente.
Agregó, que ante el crecimiento de los productores en el área de la exportación, se hace necesario que el Gobierno dote a los técnicos del MIDA de mejores vehículos para que puedan hacer sus inspecciones.
Esta no será la última actividad docente que tendrá la Escuela Campesina del rubro piña, que agradece al Ministerio de Desarrollo Agropecuario y a la empresa privada los conocimientos ofrecidos sin costo alguno.