Actualmente, La Chorrera, cuenta con 11 empacadoras para la preparación del rubro más importante, de toda la provincia de Panamá, en materia de exportación, la piña.
Ubicadas en la comunidades de Las Yayas, La Colorada, Arenosa, Sanguenga, Río Congo, Trapichito y Monte Viejo, cada una de ellas se han constituido en fuentes de empleo permanente para locales e incluso de provincias aledañas.
Esta razón tiene suficiente peso para que el MIDA y las empresas exportadoras que operan en el área se preocupen por mejorar la calidad del componente humano que se involucra en la exigente tarea de cosechar para le exportación.
Radix de Marlin Import Export de Panamá y Terminix, son dos de esas empresas y quienes junto al MIDA ofrecieron a unos 40 productores, aglutinados bajo el nombre de "La Escuela Campesina", un seminario taller dirigido al rubro piña, como método de transferir conocimientos en este cultivo.
Raúl Canales, representante de Intercontinental Import Export de México, expuso durante el seminario taller las bondades del enraizador RADIX, que ayuda a mejorarla calidad de los brotes de piña estimulando el crecimiento de sus raíces.
A través de la metodología, "Aprender Haciendo", Marlín González, explicó paso a paso el uso de Radixen, cuyo contenido se basa en una sustancia que produce la misma fruta, para regular el crecimiento de sus raíces. Durante el seminario taller se explicó paso a paso el proceso de empacamiento de la piña para su exportación, manteniendo buenas prácticas de manufactura, mediante la salud e higiene del personal.