CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


Conociendo de razas

Ariosto Velásquez | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

En dos décadas Panamá a dado un salto en su ganadería.

Desde hace 23 años su trabajo a sido buscar el mejoramiento la calidad genética del ganado panameño.

Con un título como médico veterinario y un doctorado que lo especializó en desarrollo ganadero, César Sandoval es hoy una autoridad en la callada, pero valiosa, tarea de mejorar el creciente el sector ganadero.

Egresado del Instituto Nacional de Agricultura, INA, este panameño de 46 años es el actual Director de Sanidad Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, culminó su carrera universitaria en el Brasil, y desde entonces le ha seguido los pasos del desarrollo ganadero de la república con énfasis en las dos última décadas.

"En dos décadas Panamá a dado un salto en su ganadería, con la adopción de tecnologías, aunque ha sido más lenta que en la porcinocultura y la industria avícola." dijo Sandoval.

Y es que de acuerdo al experto, durante este tiempo se han ido perfeccionando los sistemas de producción, que aunado a la excelente calidad genética a la que han llegado nuestros productores, ubican a la actividad ganadera nacional en un sitial de importancia a nivel Latinoaméricano.



OTROS TITULARES

Camarón panameño en buen momento

Siembra de arroz aumenta en Chiriquí

Conociendo de razas

La Chorrera sembrará más piñas

Piñeros reciben taller

Piñeros preocupados

ANDIA ofrece taller

Hacia dónde va la ganadería

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados