¿Qué se puede sentir después de la derrota humillante en nuestra casa? Pues aparte de frustración, un dolor inmenso por lo que pudo ser y no fue. La selección de Panamá es buena, da más, pero a saber qué poder oculto acosa el terreno cuando están en un encuentro, donde suelen ser mejores, pero pierden.
No quiero, ni es mi intención hacer leña del árbol caído, pero cuando se tiene un equipo que ha hecho cosas buenas, de excelentes jugadores, que están aprendiendo, que con humildad se está trabajando, ¿Qué pasa? ¡Aaaah!, pero cuando viene la amarga derrota, el técnico colombiano expone admirables explicaciones.
José Hernández tuvo la desfachatez de culpar a los jugadores de la derrota, según él, por falta de madurez, y es que en dos años y con su técnocracia no ha podido llevar a ese equipo fantástico a un grado de "madurez" en el que puedan enfrentar a un rival en ciertas circunstancias, nunca se supo si la selección de Panamá tenía guía sicológica y es que este cuerpo técnico era todo, psicólogo, preparador de porteros etc, etc, etc.
Escuche al técnico colombiano dar cualquier cantidad de explicaciones sobre la falta de criterio de los jugadores y el por qué Luis Tejada jugó en todas las posiciones esa noche fatídica. Dijo que "El Matador" "no tenía tranquilidad mental" por el cansancio y el viaje agotador.. entonces me pregunto: ¿Si él (Eugenio) pensó todo eso, porqué no hizo los cambios debidos?
Hernández, dejó a Tejada morir en la cancha sin claridad, dejó a un Carlos Rivera que estaba en otro partido, mientras tanto en el terreno de juego dieron el todo por el todo jugadores como, Felipe Baloy, Gabriel Gómez y Ángel Luis Rodríguez, que por cierto este último dio declaraciones injustas al referirse a los aficionados panameños.
Los jugadores que estaban en la cancha eran jugadores de experiencia, la gran mayoría, han estado en estadios adversos, con gran cantidad de fanáticos en contra, cómo es que vamos a "insinuar" que perdimos porque no los apoyaron.. no y mil veces no. Los ticos vinieron en masa a apoyar a su selección y eso no lo podemos tapar con un dedo, se confundieron junto a los nuestros.
Oye "Pito".. por qué no preguntastes sobre la venta de boletos de la Federación a los ticos. ¿Se pasaron? ¿Por qué no fueron limitados?
La "Marea Roja" estuvo en el estadio, se manifestaron a pesar de la situación delicada de nuestra selección, esa misma que se retiró cabizbaja, herida y decepcionada, pero que asegura que siempre volverán a dar la cara, cada vez que nuestra equipo juegue.
Ahora nuestra dirección es México, mañana nos enfrentamos a la potencia de CONCACAF, ellos ya aseguran con derrotar a Panamá su boleto para Alemania 2006.No, la selección de Panamá tiene para más, podemos hacerle la vida imposible a la selección azteca, Mario Kempes, ex campeón mundialista argentino dijo en un programa televisivo, que después de México y Estados Unidos, la mejor selección era la de Panamá. Ahora estamos eliminados y las frases no compran boletos al Mundial.
LLORAR ES DE HUMANO.
Lloremos juntos, pero pensemos qué será de nosotros en el futuro y quienes estarán con la sele.
Si Dios me da vida, al lado de la roja estaré.. falta ver quienes estarán en el banquillo para dirigir los destinos de un nuevo proceso. ¡Se acabó el sueño!
¡No hay mundial! Pero a pesar de todo, gritemos con fuerza.