La XIII versión de la Vuelta Ciclista a Panamá se desarrollará del 15 al 18 de septiembre, según dio a conocer ayer Kenneth Sterling, presidente de la Federación Panameña de Ciclismo.
Según Sterling, la prueba será dividida en tres etapas. El día 15 se hará el congresillo técnico.
La primera etapa se correrá el viernes 16 en territorio "quebrado" entre las comunidades de Santiago y La Colorada. La misma debe abarcar 160 kilómetros.
Al día siguiente, los pedalistas se trasladarán a la provincia de Coclé para fajarse en la segunda etapa que debe partir desde Aguadulce y seguir hasta Penonomé para luego terminar en las alturas de la comunidad de El Copé, completando cerca de 150 kilómetros.
El último día (domingo 18), la prueba se muda a la provincia de Herrera, donde se realizará un evento de 90 kilómetros en el ya famoso circuito de "Los Chicharrones" en Chitré.
NADA DE EXTRANJEROS
Sterling dijo que este año la prueba sólo contará con corredores nacionales, pues no se tienen los suficientes recursos económicos para traer a pedalistas del extranjero.
Más de 70 ciclistas de las categorías Juvenil y Elite, de Chiriquí, Bocas del Toro, Colón, Herrera, Veraguas, Panamá, Los Santos y Coclé tomarán parte de la justa.
ÚLTIMO GANADOR
Eddier Godínez, pedalista costarricense del Equipo Pérez Zeledón - Costa Rica "B", se coronó como el monarca de la edición anterior corrida el año pasado.
Godínez, quien no ganó ninguna de las cuatro etapas que se disputaron, acumuló un tiempo total de 8 horas, 41 minutos y 14 segundos. El ganador fue escoltado por el veragüense Jonathan Torres, quien totalizó 8 horas, 45 minutos y 32 segundos.
Godínez también fue el campeón de la montaña con 17 puntos, mientras que Torres fue el mejor en metas volantes con 18 puntos.
Guillermo Miranda, Eibar Villarreal, Rufino Linares y Richard González se llevaron en ese orden las 4 etapas disputadas en el 2004.