Los trabajadores que acuerparon la huelga de advertencia de 24 horas, volvieron a exigir que el gobierno declare "para ya" un aumento general de salarios del 20% a los trabajadores del sector público y privado del país.
Esta paralización, la cual fue calculada por los organizadores como mínimo un 90% de efectividad, cerró con la entrega de un pliego de peticiones a la Asamblea Nacional, el cual era prácticamente el mismo que dejaron en la presidencia el pasado 14 de agosto, donde sobresalían la solicitud de aumento general, el congelamiento de los productos de primera necesidad y el cese a la persecución de algunos dirigentes que han venido denunciando.
A tempranas horas de la madrugada de ayer, las filas eran largas en los predios de la parada de la 24 de Diciembre, donde eran pocos los buses que se veían prestando el servicio, al igual que en rutas como Tocumen y Don Bosco. A medida que avanzaba la mañana, más buses se fueron sumando a los que prestaban el servicio y en horas de la tarde, se observaban más "diablos rojos" en las calles.
En cuanto a las clases, estas prácticamente fueron paralizadas en su totalidad y aunque la mayoría de los docentes estuvo en sus puestos de trabajo, los estudiantes nunca llegaron.
OBREROS MARCHARON
Por su parte, los trabajadores de la construcción que acuerparon en un 98% la medida, marcharon desde los diversos proyectos de construcción al centro de encuentro coordinado por la Coordinadora de Lucha por el respeto a la Vida y Dignidad del Pueblo, la cual era el Parque Porras.
Genaro López, máximo dirigente del SUNTRACS, dijo que la huelga fue considerada como exitosa, al tiempo que insistió en que este es el primer llamado para lo que podría ser en el futuro una "huelga general indefinida".