 |
Danza de los diablicos sucios, interpretada por el conjunto folclórico de la Contraloría.  |
Le correspondió a Ceferino Nieto hacer llegar el mensaje en el cual se solicita un lugar de respeto y mayor atención hacia ellos, por el trabajo de toda una vida realizado en beneficio de la cultura nacional.
La nota sobresaliente fue la imposición de la "Medalla del Pueblo, Honor al Mérito" por parte de la señora gobernadora de la provincia de Panamá Irlena Brown, en representación de la Presidenta y quien se comprometió públicamente, a hacer llegar las inquietudes de los destacados panameños.
Tal solicitud fue respondida horas después, donde se hizo saber que la Presidenta recibiría a los homenajeados en un término de 15 días.
A manera de solidaridad, el ex procurador y acordeonista Rogelio Cruz, quien se encontraba departiendo con los homenajeados, ofreció sus servicios como asesor legal del grupo y quien igualmente hizo despliegue de su talento como acordeonista.
La actividad que inició a las tres de la tarde, contó con la participación de varias agrupaciones folclóricas, entre ellas: el Ballet de la Contraloría General, el Colegio Pedro Pablo Sánchez , la escuela primaria Altos del Chase y la Lotería Nacional de Beneficencia; además la interpretación del joven talento del acordeón, Jonathan Chávez.
Como parte del programa cada uno de los homenajeados interpretó una pieza de su repertorio, oportunidad que no fue desaprovechada por el público que bailó piezas magistralmente interpretadas como "Festival de la tiza" por Papi Brandao, "Mosaico de Carnaval" de Fito Espino, "Adonay" de Ceferino Nieto, y la contagiosa y representativa Cumbia Chorrerana que, de manera casi sublime, supo interpretar el rey de este género, Ñato Califa, mientras que Teresín interpretó una pieza en honor a la presidenta Mireya, de su propia inspiración.
Otro aspecto interesante de la actividad fue la participación de los hijos de algunos de los homenajeados, como fuera el caso de Carlos Isaac, hijo de Ñato Califa; el Volcán Pitty, hijo de Chilo Pitty y Víctor, Hijo de Amadís Bernal, que nos dieron una muestra de que la vena artística de estos panameños se mantiene aún viva. |