El PRD decidió retirarse del diálogo por la Reactivación Económica y para salvar a la Caja de Seguro Social, y dispuso el inicio de una investigación contra los legisladores que respaldaron la candidatura de Carlos Alvarado a la presidencia de la Asamblea Legislativa. Martín Torrijos, secretario general del PRD, aseguró que su partido no se prestará para "engañar al pueblo panameño".
A criterio de Torrijos, con la elección a presidente de la Asamblea Legislativa, el gobierno demostró que no tiene ninguna voluntad de llegar a ningún consenso, ni entendimientos, porque el Ejecutivo se prepara para "imponer desde la Asamblea" proyectos de leyes que desconoce la sociedad panameña.
El secretario del PRD aseguró que continuarán el diálogo con la sociedad civil y los gremios organizados para seguir recogiendo sus inquietudes y exponiéndolas en la Asamblea, una vez el Ejecutivo decida llevar los proyectos de ley al Palacio Justo Arosemena.
Sobre la estructuración de un complot en su contra desde la Asamblea para echar por tierra su candidatura presidencial en el 2004, Torrijos reconoció que existen personas que efectivamente no les agrada la posibilidad que él sea el candidato del PRD para las elecciones.
Además, se instruyó al fiscal de honor del partido, Dilio Arcia, iniciar un proceso de investigación disciplinaria en contra de los legisladores Carlos Alvarado, Olivia de Pomares, Manuel de la Hoz, Abelardo Antonío, Luis Cedeño y Arcelio Batista.
Torrijos aseguró a la ciudadanía que las actuaciones que pueda tener Carlos Alvarado en el desempeño de sus funciones como presidente de la Asamblea, en nada comprometen al PRD.
En el caso deMitchell Doens y Raúl Montenegro, actuales asesores de Alvarado en la Asamblea, el secretario del PRD dijo que no se convertirán en un partido "inquisidor" y que les dejará a su conciencia seguir colaborando con el gobierno nacional. |