Con un tiraje inicial de 20 ejemplares de distribución gratuita, se lanzó oficialmente ayer la Revista Empresario, una revista que busca ser un medio instructivo y una herramienta de consulta para emprendedores con deseos de convertirse en empresarios.
Unos 12 mil ejemplares serán distribuidos en El Panamá América y Crítica para el interior del país logrando abarcar todo el territorio nacional, el resto está a disposición en farmacias, y oficinas de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME).
Carlos Medina Director de la revista dijo que considera oportuna la llegada de la revista al mercado pues va a ayudar a los pequeños empresarios a afianzar sus conocimientos y a conocer un mejor de las experiencias de los otros.
El reconocido empresario es propietario de Figuer, Figuer Plus y Bartercenter esta última que genera unos B/.4 millones de ingresos al año señaló que la visión es inspirar y guiar a los emprendedores en la búsqueda de su superación empresarial.
En el marco del lanzamiento José Javier Rivera presidente de la Cámara de Comercio de Panamá dijo que empresarios de la Cámara viajarán del 19 al 22 de noviembre a República Dominicana a realizar negociaciones para la apertura de mercado y que ya se han recibido una serie de misiones de Taiwán Europa, América Latina, Perú y Brasil.
Rivera indicó que los TLC en términos generales son complejos desde el punto de vista técnico, y son compromiso permanente "son como cuando se casan por la iglesia".
Joaquín Fábrega director de AMPYME dijo que recientemente se firmo un convenio con la Organización Mundial del Trabajo (OIT), específicamente con el Centro Internacional de Capacitación Turín, para establecer un Centro en Panamá, el cual estará en capacidad de funcionar en 3 o 5 años y estará en la Ciudad del Saber. Informó que se iniciarán una primera etapa de seminarios taller, cursos cortos, mientras se crea la infraestructura porque se requiere que los extranjeros cuenten con un lugar para estadía. |