VARIEDADES

SERÁ PRESENTADO HOY
"Acción comunal saluda a Lindbergh en español"

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Acción Comunal pidió elecciones limpias, impidió la aprobación del Tratado del Canal de 1926, se empeñó en que en Panamá se hablara español y acaudilló el golpe de Estado del 2 de enero de 1931.

"Acción Popular saluda a Lindbergh en español", es un libro plagado del espíritu nacionalista de un hombre que soñaba y vislumbraba una patria libre y soberana, que fuera mejor para todos.

Este libro será presentado hoy a las siete de la noche en la Biblioteca Ernesto J. Castillero, con la presencia de altas autoridades en el mundo de la literatura nacional.

La obra gira alrededor de Ramón E. Mora un hombre muy especial que fue político, profesional y ciudadano insigne entre sus muchas cualidades.

La misma sigue las huellas a este hombre durante los años 1923 a 1931, los hechos narrados son una versión construida en ese resquicio en el que se confunden el olvido, las noticias de los diarios de la época, los testimonios y la incertidumbre.

Ramón E. Mora nació en Las Tablas. Se graduó con honores como odontólogo en la Universidad de Pensylvania. Una tarde de agosto de 1923, dio inicio a Acción Comunal, una fraternidad que juró "dignificar a los hijos del Istmo" se opuso a la omnipresencia de Estados Unidos fuera de la Zona del Canal.

Acción Comunal pidió elecciones limpias, impidió la aprobación del Tratado del Canal de 1926, se empeñó en que en Panamá se hablara español y acaudilló el golpe de Estado del 2 de enero de 1931.

En mayo de 1927, el coronel norteamericano Charles Lindbergh cruzó el Atlántico, sin escalas, en un avión monoplano. Era la primera vez que un ser humano lo hacía.

Lindbergh visitó la ciudad de Panamá el año siguiente los festones y las pancartas de saludo escritas en inglés se tomaron la ciudad la multitud miró al cielo para verlo volar y confirmó que el Norte no cesaba de enviarle prodigios a este país.

El coronel se dejó admirar, recibió todo ese fervor en su propia lengua y quizás por eso en medio de un mar de letreros en idioma extranjero, no advirtió que la sociedad Acción Comunal, le daba la bienvenida, le presentaba sus respetos, pero en el idioma nacional. Su letrero decía así "Acción Comunal Saluda a Lindbergh en Español".

Recomendamos este libro a todos aquellos que quieran conocer la historia patria, vista desde una óptica diferente.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados