 |
Daniel Bottero  |
El maestro de la plástica, el argentino Daniel Bottero se encuentra por segunda vez en nuestro país, para presentar su más reciente trabajo, la serie "Red Tears".
"Lágrimas rojas", representan un tributo a la ciudad de Nueva York luego del atentado del 11 de septiembre, lugar en donde el maestro vivió por más de una década.
"El medio me ofrece una eterna libertad de expresión. Mi gran anhelo y deseo es lograr que mis obras puedan ayudar potencialmente a despertar sensaciones en los corazones de la humanidad, y a inspirarlos a que se unan con alegría y participen en su propia evolución", dijo Bottero.
La luz de inspiración para el maestro, su esposa Alicia, comentó que estos cuadros rojos, reflejan los trazos melancólicos de la suerte de la ciudad más grandiosa de América.
Cabe destacar que en estos cuadros desvergonzadamente rojos, las esquirlas de un mundo estrellado, atomizador y desecho, las lágrimas a las que alude el título del conjunto, giran y chocan dentro de lo que puede interpretarse como vacío, nebulosa o teatro del alma, escenario que paradójicamente también sugiere un renacer, una nueva génesis que por lo menos no parece como imposible, explicó Bottero.
El argentino se ha llevado la crisis del 11 de septiembre al corazón, pero su corazón ya estaba en crisis. El diluvio de sufrimiento toma rienda suelta en la serie "Lágrimas rojas", así como es evidente en otras obras, comentó su esposa.
Luego de su presentación en Panamá, Daniel Bottero tendrá el honor de presentar el 23 de octubre su más reciente serie en la Organización de Estados Americanos (O.E.A.) en Washigton, en donde el Presidente Bush lo atenderá.
El profesor, Rafael Ruiloba, mencionó que la estética de Daniel Bottero emerge del sustrato profundo de la conciencia, del espacio sensorial donde las figuraciones emergen del color.
En estas obras que se estarán exhibiendo en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá desde hoy hasta el 18 de septiembre, el maestro de la plástica deja claro que el corazón es un misterio sagrado; en donde el deseo y la pérdida se convierten en lo mismo y se oponen cuando se contemplan.
En el día de mañana el maestro Bottero estará confeccionando un mural en Hogares Crea de Panamá, con la participación de 75 jóvenes en rehabilitación, como parte de la labor social que realiza este reconocido pintor argentino. |