 |
El espacio situado entre ambos centros superiores de enseñanza universitaria de Changuinola, permanece custodiado por los estudiantes.  |
Universitarios bocatoreños decidieron tomarse aproximadamente una hectárea de terrenos utilizados por la empresa Bocas Fruit Co. para sembradío de plantaciones de banano.
Oldemar González, presidente de la Asociación de Estudiantes del Centro Regional Universitario de la provincia, dijo que aprovecharon que la empresa eliminó las plantaciones que ocupaban el terreno y enseguida cercaron el lugar.
Explicó que la acción no es arbitraria, pues los terrenos pertenecen a la Universidad Tecnológica, con quienes la Universidad Nacional tiene un convenio de apoyo mutuo.
El espacio situado entre ambos centros superiores de enseñanza, en la comunidad universitaria de Changuinola, permanece custodiado por los estudiantes que además, estaban cavando huecos y sembrando postes para posteriormente cercarlo con alambre de púas.
Agregó que en el lugar se pretende construir un comedor y un gimnasio, ya que el único lugar que se utilizaba para eventos deportivos de grandes magnitudes, es propiedad de la empresa quien en los últimos días lo destinó para guardar paletas de madera.
"No puede ser que el centro universitario de Darién tenga un gran número de hectáreas disponibles y en Bocas del Toro, a pesar de contar con grandes extensiones de terrenos, los universitarios y el pueblo se vieron obligados a enfrentarse a unidades antimotines para poder tener apenas una hectárea", sentenció el dirigente.
Por su parte, José Sánchez, vocero de la empresa bananera, dijo que la posición es respetar la propiedad privada, pues por medio de planos y títulos de propiedad se pudo comprobar que efectivamente la Universidad Tecnológica es propietaria del globo de tierra.
Agregó que inmediatamente se iban a iniciar los trabajos de retirar cables y semillas que quedaron en el lugar. En cuanto al tema laboral admitió que se tendrá que redefinir las asignaciones de parcelas y en cuanto a posible reducción de personal dijo que no hay nada definido pues es menos de una hectárea la desocupada.
Cabe destacar, que actualmente el centro regional cuenta con una matrícula superior a los dos mil 500, de estos el 75% reciben clases bajo condiciones que dejan mucho que desear pues ocupan más de 25 salones prestados de la Escuela del Empalme. Las nuevas estructuras que albergarán el primer centro de estudios se encuentran en un 45% su construcción y se pretende terminar a finales del actual año, según se conoció. |