OPINION


Ordenamiento lechero

linea
Por Alfonso Zamora
Periodista

La globalización nos está llevando a una adecuación en nuestras formas de explotación en las diferentes actividades, una de ellas es la ganadería lechera, que enfrenta retos importantes por la competencia agroindustrial desde el exterior.

El caso más destacado es la elaboración de leche condensada, que es más económico para la empresa Nestlé, producir en otro país o importar la materia prima como la leche y el azúcar por su bajo precio.

Esto indica que habrá un sobrante de este producto y habrá que ver cuál es la mejor alternativa.

Esto obliga a la región de Azuero a ordenar y mejorar sus hatos, realizar un inventario de la cantidad de su producción y en especial conocer su costo de producción para convertir la producción marginal en una verdadera ganancia industrial.

Además, debe estudiarse el desarrollo del hato para mirar hacia el futuro y decidir sobre la cantidad de cabezas de ganado, que permitan una racionalización de la producción.

El gobierno debe ir pensando en formar una alianza empresarial entre los productores, inversión privada (nacionales o transnacionales) y gobierno para elaborar productos derivados de la leche.

Más que pensar en limitar la producción lechera debemos pensar en desarrollar los productos lácteos y/o buscar nuevos productos.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados