OPINION

CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no conozco la palabra honestidad

linea
Redacción
Crítica en Línea

Antes, cuando la organización política no había madurado lo suficiente, existía un rey, o un emperador, o un simple tirano, quien se abrogaba para sí todo el poder soberano, y disponía de la vida, honra y bienes de los demás a su antojo. El todopoderoso era juez y legislador, al tiempo que ejecutaba todas las acciones que su poder le confería.

Después de ahí los comerciantes se revelaron -con los recursos que sus riquezas le daban- y le quitaron algo de poder político al rey y los "nobles". Surgió lo que se conoció como "la revolución liberal". No todos salieron ganando: aún había esclavos y gente "de abajo" que siguió en desventaja; la mujer no podía votar ni tenía derechos políticos; y los niños eran explotados en las fábricas.

Como debía ser, hubo una revolución política que acabó -al menos en algunas partes del mundo- con la explotación y la discriminación, y permitió que el poder volviera a las manos del pueblo, que quedó obligado a escoger un grupo de entre ellos mismos, para que se encargara de la administración y conducción del Estado. Ese "grupo" es -en teoría- elegido por sus méritos y su gran sentido de honestidad.

Cuando "el grupo" no responde al interés de las mayorías, se le quita el poder político que se le ha conferido temporalmente, y se le entrega a otro. Principalmente porque no sabe administrar el Estado. Y también porque no sabe el significado de la palabra honestidad.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados