El ex contralor Rubén Darío Carlos advirtió ayer que la lucha contra la corrupción no es una tarea de un organismo internacional, sino un problema de las autoridades que deben hacer cumplir la ley.
La reacción del ex contralor surge ante el llamado que hizo la presidenta, Mireya Moscoso al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el fin de desarrollar una estrategia con la finalidad de combatir la corrupción.
"Yo no creo que no es un deber de un organismo internacional sino de las autoridades panameñas; está el órgano Ejecutivo, la Controlaría, la Procuraduría de la Nación y los Tribunales de Justicia, para hacer cumplir la ley", anotó Carles.
Indicó que lo primero que debe hacer un gobierno para combatir la corrupción es "dar el ejemplo" y "hacer cumplir la ley, los que tienen esa tarea como auditores y fiscales, eso es lo que hay que hacer no es una tarea imposible".
Aunque aclaró que no le gusta dar consejos cuando no se los piden, planteó que todo gobierno debe trazar sus objetivos y sus políticas para combatir la corrupción, porque "no es una tarea imposible, pero hay que ser consistente".
Carles indicó que primeramente se debe solicitar información al organismo internacional sobre los trabajos realizados en materia de corrupción para conocer la experiencia que tiene en relacióna dicho tema. |