Las Autodefensas Unidas de Colombia anunciaron que están reconsiderando su reunificación, con miras a prepararse para un futuro proceso de paz en su país.
La información se produce dos meses después que su líder Carlos Castaño renunciara y disolviera la organización, debido a un secuestro realizado al empresario Richard Boulton, con el cual Castaño no estaba de acuerdo.
El anuncio se produce justo en la víspera de la muerte de René Acosta, alias "El flaco", líder que habría organizado dicho secuestro. Se sospecha que el asesinato de ese líder fue realizado por los mismo paramilitares.
LUCHA CONTRA LAS DROGAS
Entretanto, con la colaboración del presidente de Colombia Álvaro Uribe, el gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha un plan con el que intenta acabar con los cultivos de coca en el país sudamericano, informó el diario The New York Times.
El proyecto estadounidense para erradicar la droga incluiría la utilización de un mayor número de aviones fumigadores, los cuales operarían durante más horas en los cultivos ilícitos de coca, señaló el periódico.
Pero otro de los problemas que también debe combatir el gobierno colombiano son los grupos armados. El presidente Uribe, quien ha prometido detener la violencia en el país, firmó un decreto que le permite al gobierno apropiarse de los bienes de las guerrillas y los grupos paramilitares. Dicha medida se tomó al amparo del estado de conmoción interior y forma parte del plan de seguridad del nuevo gobierno de Colombia. |