A causa de la limitación de presupuesto, el Ministerio de Educación no se da abasto para solucionar el problema de la falta de espacio físico en los diferentes planteles escolares de Arraiján y La Chorrera, informó la titular del ramo, Doris Rosas de Mata.
Las reacciones de la ministra surgieron luego que un grupo de padres de familia de la barriada 13 de febrero áreas, revertidas de Arraiján, le solicitaran la construcción de salones para reubicar a unos 200 estudiantes de nivel preescolar y primario de la escuela Lucas Bárcena, que desde el inicio del año escolar, hace 8 meses, reciben las clases en una iglesia evangélica y en la junta local.
"Conozco el caso y he conversado con el representante de Arraiján cabecera, Fausto Araúz, sabemos que para el próximo año lectivo existe la probabilidad que se les niegue la oportunidad a los niños de utilizar las instalaciones de la iglesia evangélica para recibir sus clases normalmente", expresó.
Explicó que tiene previsto desarrollar un proyecto para el sector, que consiste en la construcción de 6 a 7 aulas para solucionar el problema de la falta de espacio físico y así reubicar a los niños a un lugar que reúna las condiciones necesarias.
Reconoció que la institución está limitada de presupuesto para atender la explosión demográfica que ha aumentado en los últimos años en Panamá Oeste, principalmente en los distritos de La Chorrera y Arraiján.
Indicó que los trabajos de reparaciones de las infraestructuras en los diversos centros escolares es permanente, aunque reconoció que se deben construir más aulas de clases para suplir la gran demanda de estudiantes.
Adelantó que se tiene contemplado dentro del presupuesto de la institución la construcción de dos colegios nuevos de nivel secundario, uno que estará ubicado en la barriada El Tecal de Vacamonte, distrito de Arraiján y el otro en La Chorrera.
Recalcó que para las escuelas primarias se ampliarán las instalaciones con la habilitación de salones. |