Martes 3 de septiembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Golpe de Estado

Nuestros políticos muchas veces no miden el alcance de sus expresiones. Al calor del debate se hacen toda clase de comentarios, sin tomar en cuenta las consecuencias. Durante la postulación de los candidatos a la presidencia de la Asamblea Legislativa, voceros del PRD advirtieron el peligro de un Golpe de Estado.

Frente al espectáculo que se registra en cada cambio de directiva de la Asamblea, surgieron advertencias de la posible ingobernabilidad y la caída del partido en el gobierno.

Lo sucedido el domingo fue observado por el arzobispo José Dimas Cedeño, quien con mucho tino le pidió a Dios una difícil tarea: que rehabilite a la clase política panameña. El jefe de la Iglesia Católica censuró la zozobra, angustia y frustración con la que los políticos mantienen al país. Una de esas angustias, son por ejemplo, esas advertencias de posible golpe de Estado.

La ruptura del orden constitucional trae malos recuerdos en Panamá. El 11 de octubre de 1968, el mandatario Arnulfo Arias fue derrocado por los cuarteles y hubo que esperar 21 años para restablecer una verdadera democracia.

Durante esos 21 años, los militares quitaban y designaban presidentes. Hoy, aunque imperfecta, Panamá disfruta de una democracia, que todos debemos resguardar.

Que el gobierno no es un dichado de virtudes y que tiene un alto grado de incapacidad, puede ser cierto, pero otra cosa es abanicar derrocamiento. Más bien debemos exigir una administración gubernamental más eficiente, reclamar que cese la corrupción y que la honestidad sea lo que caracterice a toda la sociedad panameña.

El país ya está cansado de vivir de escándalo en escándalo. Hay que darle un alto a esta situación y los que detentan el poder, deben liderar las acciones para iniciar el saneamiento de las instituciones. La podredumbre está carcomiendo a todos los sectores de la nación, que quizás están asimilando el mal ejemplo de la clase política.

Hay que darle un viraje moralizador a Panamá, de lo contrario, todas las instituciones se irán resquebrajando poco a poco y llegará el momento donde nadie va a creer en nada ni en nadie.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Solís Palma, Ramírez y presidente Chiari

Sin embargo, soy un mediocre presentador de televisión

"¿Porqué fracasó la Cumbre de la Tierra?"

Pensando en salud

Compañía bananera

Buzón de Lectores

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados