El ejército indonesio ha detenido a 15 papuasianos, en relación con un sangriento atentado perpetrado el pasado fin de semana.
En el ataque a un convoy, murieron dos estadounidenses y un indonesio, y otras 11 personas resultaron heridas.
Las víctimas trabajaban en la escuela internacional de la mina de oro cercana a Tembagapura.
El ejército indonesio responsabiliza del atentado al "Movimiento separatista para una Papuasia Libre".
DENUNCIAN MALOS TRATOS CONTRA ILEGALES EN MALASIA
El gobierno filipino ha enviado una delegación a Malasia para investigar la situación de decenas de miles de filipinos que están amenazados con la deportación.
Según los filipinos que ya han sido deportados de Malasia, se usa gran violencia en la persecución de ilegales. Unos 80.000 filipinos siguen apresados en centros penitenciarios del estado de Saba, en el este de Malasia.
En los últimos meses, unos 300.000 emigrantes ilegales -especialmente filipinos e indonesios- han huído de Malasia.
ESCÁNDALOS EN LA ENERGÍA NUCLEAR DE JAPÓN
Directivos de la mayor compañía de electricidad de Japón renunciaron a raiz de un escándalo, a gran escala, sobre energía nuclear.
La compañía TEPCO fue acusada de falsificar datos de seguridad en centrales nucleares. En por lo menos 29 casos han sido registradas reparaciones que nunca se llevaron a cabo.
La empresa cerrará ahora cinco centrales nucleares, entre ellas la mayor del mundo, para inspecciones urgentes de seguridad.
Los reactores siguen en funcionamiento, mientras se sospecha que presentan fisuras.
También, la justicia nipona exigió altas penas de prisión contra seis empleados de una fábrica de enriquecimiento de uranio en las cercanías de Tokio, por actitud negligente. |