sábado 2 de septiembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  PROVINCIAS

CHIRIQUÍ: ENTRO AL PAIS, DICEN PRODUCTORES DE CERRO PUNTA
Cebolla de mala calidad

Marcelino Rosario | Chiriquí, Crítica en Línea

Imagen foto

La cantidad de cebolla que está en el campo no coincide con los números que está manejando el MIDA. En agosto no se hicieron los cálculos de producción y se introdujo los contingentes por desabastecimiento. (Foto: Marcelino Rosario / EPASA)

La introducción del contingente de cebolla por desabastecimiento provocó una acalorada discusión entre los productores de cebolla de Cerro Punta y los miembros de la Cadena Agroalimentaria, porque el producto es de mala calidad.

Los productores en medio de la reunión de la Cadena Agroalimentaria, hicieron serios cuestionamientos a las estadísticas que lleva el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, al señalar que en estos momentos no existe ningún desabastecimiento del producto nacional, mientras está próxima la introducción de 10 mil quintales más del producto también procedente de Holanda para el mes de octubre.

Aunque los representantes de la bolsa agropecuaria señalaron que esta cebolla estaba aún analizándose para ver si era factible su venta en el país, los productores discreparon la posición, al indicar que la cebolla de mala calidad se está comercializando en el Mercado de Abasto.

Virgilio Saldaña, presidente de la comunidad productora de Tierras Altas, señaló que no se registra ningún tipo de desabastecimiento y ahora el temor es que esta cebolla se reempaque y se comercialice como cebolla nacional.

La solicitud de los productores es que este producto se regrese a Holanda, porque la calidad es muy mala y en nada beneficia al consumidor panameño y en todo caso los pone en desventaja, porque los obliga a bajar el producto nacional.

MESES
Para el mes de agosto hubo una producción de 61 mil 720 quintales en Cerro Punta y Boquete. En septiembre se espera una producción de 51 mil 750 quintales del rubro, mientras el consumo nacional alcanza los 35 mil quintales.



OTROS TITULARES

Bandera Azul Ecológica llega a La Pintada

Incomunicados en La Valdeza de La Chorrera

 

    TITULARES

Imagen foto
Autoridades ticas no respetan acuerdos binacionales

Campaña masiva de vacunación en terminal de la Costa Atlántica

Imagen foto
Obispo de David hace un llamado a dirigencia de los educadores

Imagen foto
Necesita más de B/. 100 mil para funcionar

Sembrarán palma aceitera

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados