sábado 2 de septiembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL


Estudiantes no quieren módulos

José Sánchez y Carlos Estrada | Crítica en Línea

Imagen foto

Los estudiantes llegaron a los predios de la Asamblea. A pocos metros estaban los docentes. (Foto: Jorge Silot/ EPASA)

Estudiantes del Instituto Nacional y del José Antonio Remón Cantera no aceptarán que les impartan clases a través de módulos y del sistema de tele-básica.

Ayer, ambos colegios realizaron sendas asambleas y en los dos casos los educandos se negaron a recibir clases de esta manera y les exigieron a los docentes y directivos que se sienten en la mesa de negociación y terminen con la crisis que está afectando la educación.

Aunque ambos colegios realizaron sus asambleas aparte, llegaron juntos a los predios de la Asamblea (unos en la Plaza 5 de Mayo y otros en Ave. de Los Mártires) donde de manera pacífica hicieron sus protestas.

Mientras que a unos metros de distancia, los educadores seguían en pie de guerra, y a pesar de que les montaron un operativo para que no pisaran los alrededores de la Asamblea Nacional, se las ingeniaron y se reunieron con nuevos directivos de este Órgano del Estado.

La alta dirigencia del FAM, encabezada por Andrés Rodríguez y Eddy Pinto, oficializó ante la Asamblea Nacional una petición de mediación de este Órgano del Estado en la crisis educativa que mantiene el sector en huelga hace tres semanas.

El grupo de huelguista fue recibido por los recién electos vicepresidentes de la Asamblea, Susana Richa de Torrijos y Jorge Alvarado, además del presidente de la Comisión de Educación, Denis Arce.

El revulú se formó desde temprano en los alrededores de la escuela República de Venezuela, y pese a las barreras que desde temprano no les permitían acceder a los lados de la Plaza 5 de mayo, lograron conversar con el secretario general de la Asamblea, Carlos Smith, y éste logró que una delegación pudiera entrar al hemiciclo.

FIRME
Antes de esto, el ministro Miguel Ángel Cañizales reiteró a los huelguistas que no habrá más de los 90 dólares. Sostuvo que los educadores deben volver a las aulas de clases. La nueva propuesta de ajuste salarial es de B/.120 mensuales. Originalmente los educadores pedían B/.190.

 

    TITULARES

Imagen foto
Comisión dará recomendaciones de cambios y ajustes a la Ley 40

TLC con EU traerá más empleos según ministro de Economía

Proyecto Reg Froggs tiene buen estudio de impacto ambiental

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados