CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 


TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Mundo Cooperativo

Jorge E. Ruiz | Periodista

Permítaseme antes de entrar en otras consideraciones, disculparme por haber adelantado, equivocadamente, la fecha de celebración de fundación del Corregimiento de Lídice. Decíamos que era el 31 de agosto, cuando en realidad es el 31 de octubre. Así que la invitación para celebrar dicho acontecimiento, está pendiente.

Y bien, en éste, nuestro mundo cooperativo, con más de 203 mil asociados en las 380 cooperativas en todo el país, los temas de que nos hablan y sugieren para nuestros comentarios semanales, son diversos.

La mayoría de ellos guardan relación con los valores que debemos practicar todos los ciudadanos, pero en particular los cooperativistas, porque son la base de nuestros principios.

Hablamos mucho de la equidad, que no es otra cosa que justicia. Y justicia es reconocer los méritos de alguien que actúa con honestidad; premiar los esfuerzos de quien contribuye, específicamente, en el mejoramiento de su cooperativa y en caso contrario, sancionarlo.

La equidad, en términos generales, debe premiar al buen ciudadano, al honesto y castigar a los deshonestos, a los "juega vivo".

La desconfianza generalizada en nuestro país radica en el hecho de que aquí se premia, precisamente al sinvergüenza, al "juega vivo". Si se aplicaran las leyes por igual, quizás recobráramos la confianza perdida.

Nos hablaba con mucho entusiasmo, el médico veterinario, Dr. Guillermo Alfredo Ruiz González, nuestro hijo, de su participación en el Tercer Curso de Certificación y Clasificación de la Carne, celebrado muy recientemente en el Instituto Nacional de Agricultura de Divisa, patrocinado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y l a Asociación de Veterinarios de Panamá.

Fueron diez días, según me cuenta, en donde médicos veterinarios, nacionales y extranjeros, de muy reconocida experiencia profesional, los que impartieron los cursos y que al final aprobaron 18 médicos veterinarios panameños.

Los objetivos del curso, eran los de especializarlos en Clasificadores y Certificadores de Carne de ganado bovino; conocer las oportunidades presentes y futuras del mercado de carne bovina y prepararlos para hacerle frente al mercado de exportación de cortes selectos de carne bovina.

Emociona experimentar como los hijos, por mucha edad que tengan,( bueno, éste mío está muy lejos todavía de llegar a la tercera) se esfuerzan por aprender cada día más y hacernos partícipes de sus inquietudes profesionales… aún cuando sean parte de la lista de desempleados, pero conscientes de que cada día, inmersos en éste mundo globalizado, sólo estar al día con los adelantos tecnológicos nos proporcionará una mejor calidad de vida.

En ese sentido, la huelga de algunos docentes, sin dejar de admitir el derecho que les asiste a solicitar aumento de sueldo, nos sugiere que primero debieran pensar en la clase de estudiante que están enviando al mundo laboral.



OTROS TITULARES

Portobelo

Sin embargo, armo mi bullón por cualquier vaina en casa

Educación y consenso

Mundo Cooperativo

Buzón de los lectores

Plaga universal de divorcios

Mensaje presidencial

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados