jueves 1 de septiembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

EJECUTIVO: LLEGO SIENDO POPULAR, PERO HA BAJADO
Año bien duro para Martín

José González y Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Presidente de la República.

El presidente Martín Torrijos, quien llegó al poder con una alta popularidad, cumple hoy un año en el poder con un notable descenso en ella desde que impulsó las reformas al sistema de seguridad social.

Torrijos tomó el país con un déficit fiscal de B/.700 millones y promovió una reforma fiscal que generó molestias en el sector empresarial.

Hasta ahora, Torrijos no ha definido lo que representa el principal proyecto de la historia panameña: la ampliación del Canal Interoceánico.

LO MALO, LO FEO Y ALGO BUENO
Para José Raúl Mulino, presidente de Solidaridad, hay un consenso de que el Gobierno no sabe, no puede o no cuenta con la capacidad para encarar los grandes retos del país.

Según el presidente de la Cámara de Comercio, August Simons, la buena noticia es que la economía en el primer trimestre creció 6.1%.

No obstante, Ricardo Martinelli calificó cono un notorio fracaso el primer año de Torrijos."Los resultados en estos 12 meses son desilusionantes. El desempleo en Panamá está por encima del 12%, el tema de la seguridad no avanza, al contrario, se agrava, y no hay ningún "mono gordo" preso.

Por su parte, el presidente de APEDE, Enrique de Obarrio, indicó que Torrijos asumió las riendas del gobierno con las mejores de las intenciones, pero su visión de estadista está algo empañada por una combinación de factores.

El propio Martín Torrijos consideró como "muy difícil" su primer año de gestión, pero está confiado que seguirá mejorando. La época de los "cuentos y las mentiras" terminaron con su gobierno, señaló el jefe del Ejecutivo.

NO TIENE UN BUEN EQUIPO
Sin embargo, para el exmandatario Guillermo Endara el gobierno de Torrijos, ha mostrado una "gran ineficiencia", pero espera que en los restantes cuatro años mejore significativamente para el bienestar de Panamá.

Endara afirmó que el problema del gobierno Torrijos, radica en que no ha formado un buen equipo de trabajo y en la práctica todos hacen lo que les da la gana.

PROS Y CONTRAS
A juicio del presidente del partido Panameñista, Marco Ameglio, el presidente Torrijos, se encuentra en mora con la población, ya que no ha cumplido con las promesas hechas en campaña política.

Ameglio, señaló que no hay generación de empleos y se han impuestos medidas que estancan la economía, que incrementan la desocupación, zozobra e incertidumbre al sector económico privado y en cuanto a la seguridad, por competencia política, se suavizaron las acciones contra el hampa.

Sin embargo, Mitchell Dones expresó que la oposición es la menos indicada para cuestionar la gestión del gobierno, porque dejaron el país quebrado.

Pero a juicio del dirigente Panameñista Juan Carlos Varela, Torrijos en su primer año "sí ha cumplido con los miembros del PRD, destituyendo a más de 15 mil funcionarios, para nombrar a sus copartidarios y amigos como cónsules y embajadores".

La ministra Balbina Herrera destacó que gobernar no es una fiesta de carnaval, sino que involucra tomar decisiones difíciles, pero confía que las cosas mejorarán para este segundo año de gobierno, porque lo peor parece haber pasado.

Para Ubaldino Real, el primer año de Torrijos fue complicado, pero exitoso, desde las reformas a la Constitución pasando por las reformas fiscales, la reformas a la ley de la CSS y la ley de Transparencia.

PANAMEÑOS OPINAN SOBRE LA ECONOMIA EN EL PRIMER AÑO
Alberto Ameglio, Tocumen. "No creo que la economía haya crecido, pero le daré un año más al presidente Torrijos para que haga algo por mejorarla. Debe generar más empleo".

Marcelina de Villar, El Crisol."La economia está estancada, no hay circulante por la falta de empleo. Yo vendo chances y billetes de la lotería y la venta es cada vez más baja."

César Trujillo, Arraiján. "La economía no ha avanzado, cada día estamos peor. No hay generación de plazas de trabajo y este gobierno proyecta la reducción de la planilla estatal".

 

    TITULARES

Imagen foto
Nuevamente conflictos en la mesa del diálogo

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados