Mucho se habla del Festival Nacional de la Mejorana, como la fiesta más importante del folclore nacional, pero muy pocas personas saben que esta fiesta tiene un importante sentido religioso, pues la celebración del festival se realiza paralelo a la fiesta de la patrona de Guararé, La Virgen de la Merced, a la que con cariño los lugareños llaman "Mercedita"
Y es que desde su inicio, el festival tuvo como objetivo rendirle tributo a la santa de los guarareños, como el mismo Manuel Zárate mencionó en sus primeros discursos, para convencer al pueblo entero, por allá por el año 1949, en los que mencionaba que se debía aprovechar la coyuntura de las fiestas patronales para realizar un festival que hablara de cómo eran los panameños que vivian la tradición.
El festival ha evolucionando y desde entonces la fiesta guarareña sigue teniendo tanta importancia como en su primera versión y siempre es posible ver a la Virgen que se asoma desde la puerta del templo frente ael parque, para cuidar a sus hijos y visitantes, durante los días que dura el festejo.
UNA RESPONSABILIDAD
Este año el festival cumple 55 años de vigencia y a los organizadores se les presenta un reto y un compromiso con los miles de panameños que se dan cita, y tal compromiso es lograr representar verdaderamente una "fiesta del folclore nacional" en donde estén representados todos los sectores del folclore nacional y en donde todas las manifestaciones del folclore tengan un espacio y la importancia merecida.