El primer vicepresidente de la Asamblea Legislativa, Raúl Rodríguez Araúz, nació en San Félix, Chiriquí el 28 de julio de 1959. Su vida trascurrió entre Tolé y San Félix hasta que en 1978 cogió sus maletas y se vino a la capital para estudiar Derecho.
Los estudios primarios los desarrolló en la Escuela Mixta de San Félix y los secundarios en el colegio Félix Olivares Contreras, de David. Logró su título de abogado en 1989, en la Universidad de Panamá.
Como mentor político tuvo a su padre Eugenio Rodríguez, quien fue concejal, alcalde y constituyente. En el campo profesional reconoce como su gran maestro al Dr. César Quintero, quien fuera director de su tesis de grado y luego lo introdujo en 1982 a laborar en el Tribunal Electoral.
En el sector público sólo laboró hasta 1995 en el Tribunal Electoral, donde ocupó la Dirección Provincial de Organización Electoral, Sub-Director General de Organización Electoral, Asistente de la Dirección General de Organización Electoral, Director Provincial de Cedulación, Sub-Director General de Cedulación, Sub-Director General de Registro Civil, Asistente de los Magistrados del Tribunal Electoral, Sub-Secretario General y Director de Asesoría Legal de dicha institución.
Raúl Rodríguez ejerce la abogacía desde 1986, a través del ejercicio privado, en primera instancia como miembro de la firma forense Márquez, Rodríguez y Moreno, y desde 1995 hasta la actualidad, como socio y fundador de la firma Rodríguez, Rodríguez y Asociados.
Raúl Rodríguez Araúz es miembro del Colegio Nacional de Abogados, donde ha ocupado posiciones como Secretario de Organización, Miembro Principal del Tribunal de Honor y Disciplina, y Representante del Colegio ante la Comisión de Reformas al Código Electoral.
Está casado con la Lcda. Dalmacia Virzi de Rodríguez, prima del ex vicepresidente Felipe Virzi, con quien ha procreado tres hijos. Forma parte del oficialista Partido Revolucionario Democrático, desde 1995 y el 2 de mayo resultó electo como legislador por el circuito 4-7.
Su candidatura a primer vicepresidente de la Asamblea surge como alternativa para darle representación de los legisladores del interior y a los nuevos cuadros que se suman al proyecto Patria Nueva.