Jerry Wilson Navarro vuelve al cargo que ocupó hace 20 años. Hoy su colectivo, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) lo postulará como candidato a la presidencia de la Asamblea Legislativa y tendrá como primer vicepresidente a Raúl Rodríguez y a Hermisenda Perea.
Wilson, de 61 años, nació el 29 de junio de 1943. Es abogado. En 1984, tras las primeras elecciones generales después del golpe militar de 1968, fue presidente de la Asamblea Legislativa.
Su postulación de hoy es una especie de reconocimiento al trabajo que desarrolló para lograr la aprobación del proyecto de reformas constitucionales que impulsaba el mandatario entrante Martín Torrijos.
El virtual presidente del Órgano Legislativo realizó sus estudios primarios en la escuela Cirilo J. Martínez, los secundarios en el Instituto Nacional y los superiores en la Universidad de Panamá.
Desde 1973 hasta 1983 estuvo ligado al sector agropecuario como asesor legal, director de Reforma Agraria, secretario general del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario y viceministro de Desarrollo Agropecuario.
Entre sus logros se incluye la reestructuración y sustentación de algo que por siempre ha preocupado a los periodistas: la ley de calumnia e injuria.
Su mayor logró fue la llamada Ley Wilson, mediante el cual se eliminó el cobro de matrícula en los colegios secundarios.
En 1988, un año antes de culminar su período como legislador fue nombrado magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Duró poco en el cargo. Tras la invasión fue obligado a renunciar.