El presidente Mohammed Abdelazziz, líder de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), destacó el legado del ex general Omar Torrijos Herrera, quien con su determinación apoyó la reivindicación soberana del pueblo del Sahara Occidental por consolidar una nación libre.
"El pueblo saharaui está muy agradecido con el general Omar Torrijos. Desde 1976, la RASD mantiene relaciones diplomáticas de mucha confianza con Panamá. Deseamos que como Panamá, que logró su reivindicación en el canal en 1999, el pueblo saharaui logre alcanza su plena soberanía", destacó el mandatario norafricano, quien llegó anuestro país para asisitir a la transición presidencial.
El líder de la RASD indicó que su encuentro con el presidente entrante, Martín Torrijos, "es histórico, pues es un gobernante electo de forma democrática y es hijo de un gran nacionalista".
Durante una reunión en la Fundación Omar, el presidente árabe entregó una ofrena floral al busto del ex general panameño, en conjunto con Hugo Giraud, directivo de la entidad honorífica.
Sobre el caso de soberanía en el Sahara Occidental, diferendo que desde 1975 se mantiene con Marruecos, Abdelaziz aprovechó para pedir el respaldo de América Latina a la causa saharaui.
"Desde 1991, las Naciones Unidas convocaron a un referendo sobre el futuro del Sahara Occidental. Se estableció el Plan Baker en 2003 para definir la soberanía. Marruecos desafía al mundo al no acatar los dictámenes de la ONU y están en franca rebeldía", dijo el líder árabe.
Abdelaziz, que también es vicepresidente de la Unión Africana (compuesta por 51 países) propuso a Torrijos un acercamiento con el Continente Negro y las naciones centroamericanas, desde el ámbito comercial y cultural.